Somos un medio digital independiente que nació el 1 de junio de 2020 para investigar y contar historias relacionadas con la vulneración de los derechos humanos y la corrupción en cualquier nivel, público o privado. Creemos que el periodismo es contrapoder o no puede llamarse periodismo, y le apostamos a las narraciones de largo aliento, las ilustraciones y el cómic periodístico. Si tienes una historia que compartirnos, escríbenos a [email protected]

Seleccionados Taller Escuela Vorágine
Seis periodistas de Meta, Caquetá y Guaviare participarán en un taller gratuito sobre técnicas de investigación periodística y realización audiovisual...
El asesinato de Carmelina Yule, mayora indígena de Toribío
El asesinato de Carmelina Yule, mayora indígena de Toribío, en marzo pasado, marcó el fin del cese al fuego con los disidentes de las Farc en el Cauca....
La zona de reserva campesina Cuenca del río Pato y Valle de Balsillas, en zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá, cuenta con diversos procesos culturales que mantienen viva su memoria. Por medio de escuelas audiovisuales, casas de la cultura, obras de teatro, bailes y murales, las comunidades se niegan al olvido y promueven futuros posibles para niños, niñas y jóvenes campesinos.
Por medio de escuelas audiovisuales, casas de la cultura, obras de teatro, bailes y murales, las comunidades se niegan al olvido y promueven futuros posibles...
Escuela Vorágine Investigar la Amazonía ONU
Buscamos a 6 periodistas de Meta, Caquetá y Guaviare para que participen en un taller gratuito sobre técnicas de investigación periodística y realización...
Cerca de 50 organizaciones de la sociedad civil acompañan el proceso de paz urbana y territorial que el Gobierno Nacional adelanta con las estructuras armadas criminales que tienen presencia en Antioquia. Este cómic pone en escena sus luchas, miedos y desafíos.
Cerca de 50 organizaciones de la sociedad civil acompañan el proceso de paz urbana y territorial que el Gobierno Nacional adelanta con las estructuras...
SEREMOS plataforma participación ciudadana Comisión de la Verdad PAZ Colombia
No es fácil, pero hay muchas personas y organizaciones trabajando para que las recomendaciones de la Comisión de la Verdad no se queden en el papel....
Cauca PAZ indìgenas, campesinos, afros firmantes de paz unidos
La Plataforma de Organizaciones Comunitarias del Cauca ha beneficiado a más de 1.500 familias. En este cómic contamos cómo lo ha hecho y sus desafíos....
Paz Guajira y César Corregimiento Estados Unidos Minería PDPC proyectos productivos
Este cómic pone en escena el trabajo del Programa de Desarrollo y Paz del Cesar y La Guajira, que media entre comunidades y empresas para construir visiones...
Democracia para la Paz Organizaciones Sociales Comisión de la Verdad
Varias organizaciones de la sociedad civil que le apuestan a la paz se unieron para pensar cómo debe ser la democracia del futuro. Este cómic retrata...
Disidencias Farc vías Nariño Oro y coca México Minería ilegal
La Segunda Marquetalia tumbó bosques para transportar oro ilegal y cocaína hacia puertos ecuatorianos donde negocian con carteles mexicanos.
Minería ilegal Chocó Río Quito Sentencia T-622 Dragas Policía cómplice
La corrupción es el principal ingrediente en la receta que intoxica el medio ambiente del Pacífico.
De las salas de parto al Congreso: luchas por el parto respetado en Colombia Violencia obstétrica
Varias mujeres y familias se han preparado para vivir de otra forma el embarazo, parto y posparto, y para denunciar la violencia obstétrica.