Tras una masacre solo queda el silencio y el terror. Una masacre es un método de exterminio infame que continúan cometiendo los grupos armados en Colombia para dejar un mensaje en una comunidad o en una familia, para expandir sus dominios en un territorio o para quedarse con el negocio de la droga. En 2022 se cometió en este país una masacre cada tres días. Esta multimedia es un intento por entender este fenómeno de violencia que no cesa; es una apuesta por escuchar a familiares de víctimas en Cauca, Antioquia, Putumayo, Norte de Santander, Valle, Arauca y Atlántico; es un esfuerzo por reconstruir, en algunos casos, las historias de esas personas que cayeron en estado de indefensión. Es también un mecanismo para narrar y sistematizar, desde la palabra, la ilustración y los datos, un horror que por momentos se ha vuelto paisaje; es una oportunidad para increpar a las autoridades del Estado sobre sus responsabilidades; es, como decía el escritor argentino Rodolfo Walsh, el producto del compromiso que tenemos los periodistas de dejar un testimonio en los momentos difíciles.
Toque en las imágenes para navegar los contenidos: