En el centro de Bogotá hay un barrio donde todos los problemas sociales de la ciudad caben en pocas cuadras: pobreza, drogadicción, tráfico de armas, prostitución y discriminación. Pero aunque las imágenes parecen desoladoras también hay personas trabajando por cambiar la cara de este lugar desde la política, el baile y la moda.
1 de septiembre de 2021
Por: Santiago Ramírez Baquero  
El Santafe, un remolino de historias fragmentadas

“Morir no debe doler tanto”, fue la frase que dijo L* una noche mientras recorría el barrio Santafe junto con su amigo J*, ambos, dos jóvenes adictos a la heroína, andaban precavidos porque días antes dieron un poco de una dosis para una prueba y verificaron que lo que tenían, y lo que se estaba vendiendo en el barrio, era un opiáceo mucho más fuerte que la heroína: el fentanilo. A principios de este año tres personas murieron en una misma semana por sobredosis de esta sustancia y ambos jóvenes habían terminado la jornada de sus trabajos. Ella con su abuela organizando eventos sociales y él como realizador audiovisual para una agencia. 

El Santafe es un revuelto de problemas sociales pero también un lugar para la resistencia desde frentes diversos: marchas políticas, bailes de vogue, bordado, moda y música. Diamantina creó una fundación donde recibe a habitantes de calle y los aleja de la droga enseñándoles bordado y tejido, Santiago Herzu es un artista queer que ayuda con la fundación y participa activamente con performance y baile que reivindican la diversidad sexual y de género.

Esta es una radiografía donde se unen microhistorias que tienen en común este barrio donde abunda la pobreza, la prostitución, la discriminación, el tráfico de drogas y la adicción pero que también reclama una atención especial desde distintas acciones.

Artículos Recientes

Por: Vorágine | 27 de marzo de 2023 | Categorías: Fact checking | Etiquetas: Desinformación, fact checking
La Federación Nacional de Comerciantes ha cuestionado la iniciativa argumentando que el texto “privilegia a empleados y sindicalizados”. Cada semana,...
Por: Vorágine | 23 de marzo de 2023 | Categorías: Reportaje | Etiquetas: Amazonía, Deforestación, Guaviare, Jaguar
En el norte del Guaviare, las comunidades integran un corredor ecológico de 109 mil hectáreas para la protección del jaguar y la Amazonía. Ganaderos,...
Por: Vorágine | 21 de marzo de 2023 | Categorías: Crónica | Etiquetas: Comuna 13, Cultivos en terrazas, Medellín, Terrazas Verdes
En la Comuna 13 de Medellín las terrazas fueron convertidas en invernaderos para producir lechuga y albahaca en cultivos hidropónicos. Terrazas Verdes...
Ómar Ladino Vargas, acusado de ser uno de los jefes financieros de la banda delincuencial que opera en la costa Caribe, se ha fotografiado con Álex Char...