Una captura ilegal, un reconocimiento fotográfico justo después del atentado y problemas con las cámaras de seguridad despiertan dudas sobre la manera en la que ha actuado esta entidad tras el atentado en el que murieron tres mujeres, el 17 de junio de 2017. Víctimas y señalados critican la investigación.
21 de junio de 2023
Por: La Liga Contra el Silencio

Desde 2017 los acusados de perpetrar el atentado en el Centro Comercial Andino, donde murieron tres mujeres, han cuestionado la actuación de la Fiscalía. Una revisión del expediente muestra diferentes vacíos en la investigación, entre ellos varias capturas ilegales y la imposibilidad de hacer reconocimientos certeros con las cámaras de seguridad que había en el centro comercial.

El olvido de uno de los fiscales del caso precipitó la salida de la cárcel de las 10 personas señaladas inicialmente como autoras del atentado. Alejandra Méndez, una de las acusadas que estuvo recluida en la cárcel El Buen Pastor (Bogotá) y en Picaleña (Ibagué), asegura que la Fiscalía quiere ocultar lo que realmente pasó en el Andino. Por su parte, Pilar Molano, quien quedó con heridas permanentes pues estaba en el baño donde estalló el explosivo, se queja de las actuaciones del ente investigativo y de la administración del centro comercial, pero plantea dudas sobre la inocencia de los acusados.

Esta es la primera parte de la serie “Expediente Andino: ¿un montaje judicial?” que indaga lo ocurrido en este caso seis años después del atentado. 

Artículos Recientes

Amazonas bonos de carbono Medio ambiente
El mercado de los bonos de carbono ha alterado la vida de las comunidades indígenas del Amazonas, que ahora se enfrentan a las amenazas de organizaciones...
Sociedad Colombiana de Pediatría Ultraprocesados Alpinito Pony Malta Leche en polvo Lactancia materna
Por 25 años, la sociedad científica de médicos que aconsejan a padres y madres sobre la nutrición de sus hijos ha recibido financiación de la industria...
The Inconsistencies Regarding Neutral Plastic Certification That Postobón Isn’t Talking About
VORÁGINE reveals potential conflicts of interest and the concealment of information surrounding the process to certify the Ardila Lülle Organization’s...
Water Hoarding La Calera Tocancipá
What happens when the State does not prioritize water for domestic and human consumption, as required by law, and instead grants concessions to large industries...