Como parte de la alianza contra la desinformación RedCheq, Vorágine comparte un especial que verificó las promesas y el discurso público de todos los candidatos en torno al trabajo y al empleo.
22 de mayo de 2022
Por: Equipo RedCheq

El empleo es uno de los temas que más preocupa a los colombianos y las colombianas y, por lo tanto, es un tema central en la campaña presidencial; sin embargo, un ejercicio de verificación al discurso de los seis candidatos que quedan sobre este aspecto da cuenta de la falta de rigurosidad al abordar los problemas del mercado laboral colombiano. 

Algunas de las propuestas o discursos de los seis candidatos presidenciales son mentiras o utilizan datos inexactos y por ello sus afirmaciones son discutibles. RedCheq, una alianza que lucha contra la desinformación de la que hacen parte Vorágine y más de 20 medios en Colombia, encontró dos mentiras, cuatro datos discutibles y una cifra no verificable en el discurso sobre empleo de los presidenciables. 

Varios de los datos usados en las campañas tienen que ver con desempleo, informalidad, brecha salarial y las dificultades de acceso a empleos formales para jóvenes y mujeres. ¿Qué tan imprecisas fueron esas cifras expuestas por los aspirantes a la Presidencia? En este especial de RedCheq se los contamos.

Artículos Recientes

Amazonas bonos de carbono Medio ambiente
El mercado de los bonos de carbono ha alterado la vida de las comunidades indígenas del Amazonas, que ahora se enfrentan a las amenazas de organizaciones...
Sociedad Colombiana de Pediatría Ultraprocesados Alpinito Pony Malta Leche en polvo Lactancia materna
Por 25 años, la sociedad científica de médicos que aconsejan a padres y madres sobre la nutrición de sus hijos ha recibido financiación de la industria...
The Inconsistencies Regarding Neutral Plastic Certification That Postobón Isn’t Talking About
VORÁGINE reveals potential conflicts of interest and the concealment of information surrounding the process to certify the Ardila Lülle Organization’s...
Water Hoarding La Calera Tocancipá
What happens when the State does not prioritize water for domestic and human consumption, as required by law, and instead grants concessions to large industries...