Como parte de la alianza contra la desinformación RedCheq, Vorágine comparte un especial que verificó las promesas y el discurso público de todos los candidatos en torno al trabajo y al empleo.
22 de mayo de 2022
Por: Equipo RedCheq

El empleo es uno de los temas que más preocupa a los colombianos y las colombianas y, por lo tanto, es un tema central en la campaña presidencial; sin embargo, un ejercicio de verificación al discurso de los seis candidatos que quedan sobre este aspecto da cuenta de la falta de rigurosidad al abordar los problemas del mercado laboral colombiano. 

Algunas de las propuestas o discursos de los seis candidatos presidenciales son mentiras o utilizan datos inexactos y por ello sus afirmaciones son discutibles. RedCheq, una alianza que lucha contra la desinformación de la que hacen parte Vorágine y más de 20 medios en Colombia, encontró dos mentiras, cuatro datos discutibles y una cifra no verificable en el discurso sobre empleo de los presidenciables. 

Varios de los datos usados en las campañas tienen que ver con desempleo, informalidad, brecha salarial y las dificultades de acceso a empleos formales para jóvenes y mujeres. ¿Qué tan imprecisas fueron esas cifras expuestas por los aspirantes a la Presidencia? En este especial de RedCheq se los contamos.

Artículos Recientes

La Pony Malta lleva décadas acompañando los hogares colombianos como una bebida nutritiva y saludable, pero sus mensajes publicitarios ocultan que sus...
Narcobananos exministro Narcofiles
#NarcoFiles: VORÁGINE revela los detalles de un proceso por presunto lavado de activos en contra Banasan, una de las mayores exportadoras de banano del...
Las comunidades de las riberas de los ríos Unilla e Itilla (Guaviare) hoy no tienen cultivos de coca, pero tampoco han podido consolidar los proyectos...
Un río separa el fundo de este campesino del parque nacional natural más grande de Colombia, desde donde resiste a los proyectos de acaparamiento de...