Pierre García, exdirector (e) del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, tiene una empresa registrada en Cámara de Comercio de Bogotá donde enseña a invertir. VORÁGINE publica su negocio y el de su esposa Natalia Godoy Triana, con quien está casado desde 2015.
24 de enero de 2024
Por: Andrés Felipe Carmona / Ilustración: Camila Santafé
Los negocios de inversión del prófugo Pierre García, imputado por corrupción

Pierre García Jacquier, exdirector (e) del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) en la presidencia de Iván Duque, es representante legal y único socio de la empresa Performance Capital Broker S.A.S., registrada en Cámara de Comercio de Bogotá. 

La semana pasada la Fiscalía pidió cárcel preventiva en su contra por, presuntamente, hacer parte de una supuesta organización de corrupción junto al capturado senador Ciro Ramírez. Su investigación se desprendió de un interrogatorio que rindió Pablo César Herrera, exgerente de Proyecta Quindío, quien firmó un principio de oportunidad en el marco del proceso que llevó a la condena de 15 años en contra del  excongresista Mario Castaño. El ente acusador también solicitó la expedición de la circular roja ante Interpol en contra de Pierre García, quien ha comparecido virtualmente a las diligencias y cuyo paradero, ha dicho la fiscal del caso, sería París, Francia. 

Pierre García, en diciembre pasado, fue imputado por los delitos de concierto para delinquir agravado e interés indebido en la celebración de contratos en el marco del proceso judicial por la red corrupta ‘Las marionetas’. Él no aceptó los cargos. En la continuación de la audiencia de medida de aseguramiento ante la juez 42 de control de garantías de Bogotá Pierre García, que se ha conectado a la diligencia virtual, renunció a su derecho de guardar silencio en el proceso judicial y dijo que era “inocente de todo señalamiento”. 

Lea también: La historia oculta de Mario Castaño, el titiritero y antipersonaje del año

Mientras el exfuncionario es investigado por corrupción, VORÁGINE  revela  los negocios de inversión que mantiene en Colombia. Performance Capital Broker S.A.S. fue constituida por Pierre García Jacquier el 3 de febrero de 2023 con $5 millones. En su portafolio virtual está ofrecer servicios de “banca de inversión, estructuración de inversiones para la fusión y adquisición de empresas privadas, movilización de capital y consultoría financiera especializada”.

Ese mismo día Pierre García le notificó por escrito a la Cámara de Comercio de Bogotá que ejercía control sobre Performance Capital Broker. Es decir, el exdirector (e) del DPS es fundador y a la vez administrador de la joven compañía.

Pierre García Jacquier fue representante a la Cámara por el partido Centro Democrático entre 2014 y 2018. En la presidencia de Iván Duque fue nombrado embajador plenipotenciario de Colombia ante la ONU en Ginebra, Suiza. A su regreso, asumió como director (e) del Departamento Administrativo de la Prosperidad Social hasta que terminó su mandato Duque.

VORÁGINE accedió al expediente mercantil y en este se observa que Performance Capital Broker S.A.S. tiene como domicilio principal el apartamento 303 del edificio Saint Germain, en Bogotá, en la Carrera 17 #103-31. La sociedad reportó que tiene una duración indefinida y  una sede propia, aunque en registros de instrumentos públicos no figuran propiedades a nombre de la organización empresarial. 

En la página web de la empresa se indica que “la firma se basa en la experiencia profesional de sus socios, quiénes cuentan con más de 15 años de experiencia  en cargos directivos de los sectores público y privado”, además de contar con “una red de aliados estratégicos con más de 40 años de experiencia acumulada en Banca de Inversión y Venture Capital en América Latina”. 

Pierre García, en el acta de constitución de la organización, se nombró a sí mismo como representante legal, acto que le comunicó a la Cámara de Comercio de Bogotá el 8 de febrero del año pasado, cinco días después de creada. “He sido comunicado de mi designación para el cargo de representante legal gerente de Performance Capital Broker S.A.S., frente a lo cual manifiesto mi aceptación”, se lee en el documento que fue autenticado en la Notaría 65 de Bogotá

Le puede interesar: “No voy a negar que Mario Castaño es mi amigo”: habla el congresista Octavio Cardona

En los mismos archivos se observa que Pierre García solo ha registrado el cargo de representación legal de la sociedad, que él mismo ejerce como fundador y socio de Performance Capital Broker. En el formulario no hay más nombres reportados de personas que hagan parte de la junta directiva o sean revisores fiscales de la misma.

En certificados de Cámara de Comercio se observa que esa compañía, desde su creación, no registra ingresos. Además, se indica que las actividades principales comerciales son el corretaje empresarial y la gestión de la compra o venta de pequeñas y medianas empresas. Otra de sus labores es la “la promoción, planeación, análisis, estructuración financiera y financiación de toda clase de proyectos de inversión tanto públicos como privados”.

Su esposa figura en una empresa con ocho propiedades

El exfuncionario de 39 años, nacido en London, Canadá, está casado desde el 1 de octubre de 2015 con Natalia Godoy Triana, de 36 años, según acta de matrimonio inscrita en la oficina de la Registraduría en Chapinero, en Bogotá, desde el 1 de octubre de 2015. La celebración de la boda en Ibagué fue registrada por el medio Nuevo Día  en una nota publicada el 15 de septiembre de ese año. Dicha unión no fue reportada por Pierre García en su declaración de conflicto de intereses en Función Pública cuando estuvo vinculado al DPS. 

En dicho artículo periodístico se reseñó que entre los asistentes a la boda estaban el entonces director del partido Cambio Radical, Rodrigo Lara; el exsenador Juan Lozano; el presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, junto a su esposa, la congresista María Fernanda Cabal. Además también estuvieron presentes el entonces representante Santiago Valencia, hijo de Fabio Valencia Cossio y el exsenador Juan Mario Laserna.

Vea: La red de Mario Castaño: las 107 personas relacionadas con el senador liberal

La esposa de Pierre García, nacida en Boston, Estados Unidos, registra como gerente suplente de Epsigamma inversiones S.A.S. desde el 27 de julio de 2023. Esta firma  se dedica a la construcción de edificios residenciales o la reforma de estructuras ya existentes para vivir, también  el montaje y levantamiento de construcciones prefabricadas, entre otros. 

Ese negocio, registrado en Cámara de Comercio de Ibagué desde el 10 de diciembre de 2014, año desde el que figura la esposa de Pierre,  tiene a su nombre ocho apartamentos ubicados en el conjunto residencial Portobello, en la Carrera 1 #80-17 de la capital tolimense: el 804 de la torre 2; 804 de la torre 3; 803 de la torre 3; 801 de la torre 3; 801 de la torre 2; 103 de la torre 3; 204 de la torre 1 y 803 de la torre 2. 

Solo por mencionar un ejemplo: el 7 de diciembre de 2022, en la Notaría Tercera de Ibagué, Epsigamma Inversiones adquirió el apartamento 804 de la torre 2 por un valor de $235 millones bajo la modalidad de “dación de pago” que, en palabras comunes, es cuando una empresa o persona recibe una propiedad como forma de pago de otro bien o de una deuda económica pendiente. 

Lea también: Historia clínica del caso Castaño y ‘Las Marionetas’

El vendedor del bien en Portobello fue G2 Construcciones S.A.S., cuyo representante legal es Enrique Godoy Ospina, quien a su vez es el actual gerente de Epsigamma Inversiones, la organización empresarial donde figura la esposa de Pierre García.

Sobre actividad laboral alguna de la esposa de Pierre García solo se lee en su perfil de Facebook que trabaja en un negocio familiar llamado Ferretería Godoy S.A. que tiene tradición en Ibagué desde 1972 con varias sedes. Además de esto Natalia Godoy tiene aportes como independiente al sistema de seguridad social desde 2019, sin reportarse empresa alguna que en su nombre haya hecho los pagos de cotización mensual. 

Sus raíces en el Tolima

El exdirectivo del gobierno de Iván Duque estaría en París, Francia, según ha trascendido en medio del proceso judicial. Pierre es hijo del político tolimense Carlos Armando García Orjuela, de 74 años, quien fue diputado en 1988 por el partido Liberal y luego representante a la Cámara en 1990. El medio digital Cofradía reseña que después fue elegido senador para los períodos 1994- 1998, 1998-2002, 2002-2006. En el año 2001 fungió como presidente del Senado de la República cuando Álvaro Uribe era presidente.

El padre de Pierre García Jacquier ha sido candidato a la Gobernación del Tolima y es médico neurocirujano. En 2015 salió absuelto de un proceso judicial tras ser capturado por tener unos presuntos nexos con el paramilitarismo. Por este caso la Fiscalía, por orden de la Sección Tercera del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, tuvo que pedir disculpas públicas a Carlos García tras su captura y acusación en “un proceso penal infructuoso que terminó con su absolución”.

Las excusas fueron también para otras personas, donde estaba incluido Pierre García y otros de sus familiares: Martine Jeanne Jacquier, Jorge Armando García Jacquier, Priscila Elena Pauline García Jacquier, Jorge Enrique García Cubillos y María Josefa García Orjuela. El tío paterno de Pierre, el señor Jorge García, fue gobernador del Tolima y alcalde Icononzo, en ese mismo departamento.

Le puede interesar: “Iván Duque acabó con la mermelada”: así defendía Mario Castaño al expresidente

El investigado exdirector (e) del DPS, y quien también fue subdirector de programas y proyectos en dicha entidad, fue condecorado varias veces mientras estaba en el cargo, como la que le otorgaron en “grado de gran cruz” que le dieron el 8 de junio de 2022 y que recibió de manos del senador Ciro Ramírez, capturado por presuntamente hacer parte de la red de Mario Castaño, como lo reveló recientemente Noticias Uno

Ese mismo noticiero también dio a conocer que el 3 de agosto de 2022, cuatro días antes de la salida de Iván Duque, el mandatario le otorgó, en el salón protocolario de la Casa de Nariño, la “orden nacional al mérito de gran oficial” por “ayudar” a “construir un mejor país con su esfuerzo, transparencia, excelencia y dedicación”, según el acta oficial de la distinción que fue revelada en el informe periodístico. 

Por su parte, el programa “Sigue La W”, el pasado 22 de enero, hizo un recuento de las distintas intervenciones políticas que Pierre García hizo en su momento a favor del entonces candidato a la Presidencia Óscar Iván Zuluaga, procesado junto a su hijo en el escándalo de Odebrecht. También otras cuando García Jacquier aspiraba al Senado de la República por el Centro Democrático.

Según lo reseñado por el medio, cuando Pierre presentó su candidatura, hizo varias afirmaciones en torno la lucha contra la corrupción: “cuando veo lo que le están haciendo a nuestro país, la democracia, han acabado la institucionalidad, cómo la corrupción ha llegado a podrir las almas de políticos y empresarios, cómo desapareció la majestad de la Justicia, y como si no fuera demasiado para un país y un pueblo que sufre, bajo la figura de la corrupción y la tiranía disfrazada de paz”.

Por lo pronto, Pierre García afronta un proceso judicial de manera virtual desde París, Francia, según lo ha señalado la Fiscalía. En la audiencia de medida de aseguramiento el abogado Leonardo Calvete salió en defensa del exdirector (e) del DPS al indicar que “a la fecha no existe una prueba directa que vincule a mi defendido con la organización criminal que ha señalado la Fiscalía”. Dijo que las evidencias, en este caso, “han sido reemplazadas por deducciones que ha hecho la señora fiscal”. 

La fiscal Ángela Cardona en las diligencias ha dicho que Pierre García es señalado de favorecer desde el Departamento Administrativo de Prosperidad Social con el redireccionamiento de recursos públicos para la celebración de, al menos, 28 contratos en Quindío, Valle y Tolima, uno de ellos el convenio interadministrativo No. 670 de 2021, suscrito con Proyecta Quindío por $48.660 millones, algo que también cuestionó y desestimó la defensa de Pierre García. Para el ente acusador el exdirectivo era “subordinado” de los investigados senadores Miguel Ángel Barreto y Ciro Ramírez “dentro de la estructura criminal” de ‘Las marionetas’.

Artículos Recientes

Mujeres trans y hombres gays embera katío del Alto Sinú, en Colombia, sufren de forma doble la violencia patriarcal: la de grupos armados criminales y la de su propia comunidad.
Mujeres trans y hombres gays embera katío del Alto Sinú, en Córdoba, sufren de forma doble la violencia patriarcal: la de grupos armados criminales...
Gobierno Petro asesinatos a líderes sociales
Aunque durante 2024 hubo un leve descenso, el gobierno y las organizaciones sociales reconocen que la situación es crítica.
Víctimas Paramilitares Urabá Chiquita Brands juicio
Chiquita Brands y Banacol invierten grandes sumas de dinero para alargar procesos judiciales que están lejos de cerrarse. A casi treinta años de los...
Seleccionados Taller Escuela Vorágine
Seis periodistas de Meta, Caquetá y Guaviare participarán en un taller gratuito sobre técnicas de investigación periodística y realización audiovisual...