Mientras el gobierno colombiano celebra la meta de erradicar 130 mil hectáreas de hoja de coca en 2020, organizaciones campesinas y académicas denuncian prácticas para inflar cifras, exagerar éxitos operativos y presentar resultados donde no los hay.
29 de marzo de 2021
Por: Ricardo L. Cruz
Erradicación forzada

* Ricardo L. Cruz es periodista independiente, fotógrafo, docente universitario y magister en Ciencia Política.

Artículos Recientes

La Pony Malta lleva décadas acompañando los hogares colombianos como una bebida nutritiva y saludable, pero sus mensajes publicitarios ocultan que sus...
Narcobananos exministro Narcofiles
#NarcoFiles: VORÁGINE revela los detalles de un proceso por presunto lavado de activos en contra Banasan, una de las mayores exportadoras de banano del...
Las comunidades de las riberas de los ríos Unilla e Itilla (Guaviare) hoy no tienen cultivos de coca, pero tampoco han podido consolidar los proyectos...
Un río separa el fundo de este campesino del parque nacional natural más grande de Colombia, desde donde resiste a los proyectos de acaparamiento de...