Antes de su captura y fuga en Cúcuta, el exmilitar Juan Carlos Rodríguez Agudelo, ‘Zeus’, habló con VORÁGINE y confesó sus crímenes y delitos.
28 de abril de 2024
Por: Andrés Felipe Carmona / Ilustración: Camila Santafé
Antes de su captura y fuga, el exmilitar Juan Carlos Rodríguez Agudelo, ‘Zeus’, habló con VORÁGINE y entregó detalles de su sometimiento ante la JEP y de su trayectoria criminal que lo llevó 15 veces a prisión por casos de homicidio y narcotráfico.

Juan Carlos Rodríguez Agudelo, conocido como ‘Zeus’, que se fugó de una estación de Policía de Cúcuta junto a 16 personas, fue militar de fuerzas especiales, confesó haber sido colaborador de las Autodefensas, participó como cómplice en ejecuciones extrajudiciales e hizo parte de la organización narcotraficante de ‘Don Diego’, condenado a 45 años de cárcel en EE. UU. El general William Salamanca, director de la Policía, confirmó la complicidad de algunos uniformados en su fuga en la madrugada del pasado 22 de abril.

Zeus’ cuenta con formación en contrainteligencia, contraguerrilla, paracaidismo, buceo militar, tiro con distintos tipos de armas, manejo de telecomunicaciones y planificación de operaciones. ‘Salomón’, su apodo en la tropa, le contó en 2021 a la Jurisdicción Especial para la Paz, JEP, que el origen de su remoquete se remonta a 1997 cuando estaba adscrito al Batallón Junín y fue contactado por ‘Rodrigo’ o ‘Doble Cero’, el sanguinario paramilitar escudero de Carlos Castaño para que colaborara con ese grupo armado ilegal. A la Jurisdicción le entregó nombres completos de uniformados que actuaron con él en complicidad con los paramilitares. ‘Zeus’ fue denunciado por la Fiscalía, en 2019, por falso testimonio en el proceso que afronta Santiago Uribe por la conformación del grupo paramilitar los Doce Apóstoles.

Lea también: Mancuso incrimina a Uribe en el asesinato de Jesús María Valle: sus revelaciones reservadas

El mayor (r) Juan Carlos Rodríguez, de 54 años, ingresó al Ejército el 19 de enero de 1989. En 1992 y 1993, siendo subteniente, acompañó operaciones del Batallón de Infantería Rifles en el Bajo Cauca Antioqueño en zonas como Caucasia, El Bagre, El 18 y Nechí. De acuerdo a lo contado en la JEP, también estuvo en Puerto López, Antioquia, con el Comando Operativo 9 que dirigía Rito Alejo del Río, hoy investigado por la masacre de Mapiripán (Meta), cometida por las Autodefensas Unidas de Colombia el 20 de julio de 1997 y que dejó 49 muertos, y el magnicidio del periodista Jaime Garzón

Su padre es Homero Rodríguez García, quien era director de la cárcel La Catedral cuando el narcotraficante Pablo Escobar se fugó de la misma el 22 de julio de 1992 junto a nueve de sus hombres. Desde ese día por la captura de Escobar se ofrecieron hasta 10 millones de dólares.

Zeus’, retirado del Ejército en 2005, fue capturado el pasado 10 de abril junto con cuatro personas más cuando se desplazaba en una caravana de tres camionetas por el kilómetro 88 de la vía Bucaramanga-Pamplona, Norte de Santander. Los otros detenidos junto al exmilitar fueron Luis Alberto Camargo Pinzón, Marino Alberto Mendoza, Juan Pablo Cardona Rodríguez (candidato al Concejo de Puerto Berrío en 2023) y Yuliana Andrea Parra Betancourt, dos de ellos con anotaciones judiciales. 

Le puede interesar: Las bases de la Seguridad Democrática que permitieron el horror de los ‘falsos positivos’

Entre lo incautado a estas personas están 47 granadas; 24 cartuchos para pistolas nueve milímetros; 16.900 cartuchos para armas de largo alcance, tres pistolas, cuatro barras de explosivos C4 y varias memorias USB, así como radios de telecomunicaciones y celulares. Tras su captura la JEP el 18 de abril pasado le abrió un incidente de incumplimiento que podría llevarlo a la expulsión de esta jurisdicción, donde ha aportado en el esclarecimiento de hechos en los macro casos 03 (‘falsos positivos’), 04 (violencia en Urabá) y 06 (Unión Patriótica). 

En ese tribunal de paz rindió 10 versiones voluntarias entre mayo de 2021 y junio de 2022 donde reconoció su responsabilidad en muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate, así como en asesinatos de militantes de la Unión Patriótica y se refirió a la responsabilidad de otras personas.

Vea: Ana Gabriel en Montería: un organizador señalado de ser del Clan del Golfo

Juan Carlos Rodríguez, antes de su captura y fuga, aceptó una entrevista con VORÁGINE en  la que  hizo varias confesiones de sus inicios con los paramilitares de la mano ‘Otoniel’ y los hermanos Castaño. También habló de las ejecuciones extrajudiciales de las que participó y su paso por la organización narcotraficante de Diego León Montoya Sánchez, alias ‘Don Diego’, en el Cañón de las Garrapatas en el Valle del Cauca.

VORÁGINE: Una de las primeras unidades militares donde estuvo fue Tolemaida, ¿Cómo llega usted allá?

Zeus: Yo llego a Tolemaida en 1995. Estuve todo ese año y en 1996. Durante ese tiempo recorrí con las Fuerzas Especiales el Meta, Antioquia, Urabá, Chocó y Cundinamarca. También Caquetá y Putumayo. Rescatamos soldados de la Toma de La Delicias, en franca lid, hasta ahí iba todo muy bien. Estando en esa unidad élite muchos oficiales se empezaron a retirar del Ejército para trabajar con las Autodefensas. Así es que yo me encuentro con mi mayor, en esa época capitán, David Hernandez Rojas, alias ‘39’. Él me propuso que me fuera para Montería a continuar la lucha anti subversiva, y por eso me cuadraron el traslado para esa zona. Allá llego y me asignan como comandante de un grupo especial. Comienzo a vincularme con Carlos Castaño, con ‘Doble Cero’, a hacer entrenamientos, a dar instrucción de lectura de cartas de orientación de aeronaves, todo lo que yo aprendí en las Fuerzas Especiales se lo estaba transmitiendo a unos grupos Convivir, en esa época, 1997 y 1998.

VORÁGINE: Pero espere un momento, ¿cómo llega usted a ellos?

Zeus: Por intermedio de ‘Doble Cero’ y mi capitán Hernández David, alias ‘39’.

VORÁGINE: ¿Cómo fue ese primer contacto? ¿en dónde? 

Zeus: Yo fui a una finca al frente de Montería, se llamaba eso La 35, ahí me encontré con ‘Doble Cero’, que era una leyenda en esa época porque había sido teniente en el Ejército y se había ido a las Autodefensas. Y me encuentro con Carlos Castaño, con muchos miembros de las Autodefensas y empiezo a entrenarlos, estamos hablando de los años de 1997 y 1998.

VORÁGINE: ¿En esa misma finca?

Zeus: En varias fincas cerca a Montería. Allí me di cuenta de todo lo que pasaba. El comandante de la División era mi general Ramírez; el comandante del Batallón, mi general Barrero Gordillo; el segundo era el mayor Sanabria en esa época.

VORÁGINE: ¿Cuáles son los nombres completos de ellos?

Zeus: Leonardo Barrero Gordillo, René Sanabria, que era el 2 de la Brigada; Iván Ramírez (Quintero), que era el comandante de la División. Entonces yo me quedo matriculado con ellos (Autodefensas) y de allí salgo a hacer curso para capitán. Posteriormente fui trasladado al Batallón 21 Vargas en el departamento del Meta, en el municipio de Granada. Allí estaba de comandante de Brigada mi general René Pedraza. 

Puede leer: General Barrero tiene a su nombre tierras que reclaman como despojadas

VORÁGINE: ¿Estamos hablando de qué fechas?

Zeus: Estamos hablando de diciembre de 1998, que es cuando yo llego al BIVAR (Batallón del Ejército en el Meta). Allí llego a la base de Apiay y estoy dos meses con la compañía de soldados voluntarios como parte del Plan 10.000. Hay un dato importante: yo me llevo de Bogotá a un señor que le dicen Amauri, un sargento de las Fuerzas Especiales, me lo llevo para allá y lo meto en la compañía y lo escondo porque él se había volado de la prisión militar de la PM 13. Me lo llevo y entrena los soldados míos y entrena también Autodefensas, allí es que conozco a ‘Mauricio’ o a ‘Otoniel’ (se refiere a la misma persona: Dairo Antonio Úsuga David, quien llegó a ser el jefe máximo del Clan del Golfo y que fue extraditado) e iniciamos operaciones conjuntas. 

Recuerde que el presidente era (Andrés) Pastrana y teníamos la zona de despeje, y en esa zona de despeje estaban San Juan de Arama y Lejanías, en el Meta. Eran los límites. Nosotros pasábamos y hacíamos operaciones. Hacíamos operaciones conjuntas con ‘Mauricio’ o con ‘Otoniel’ en el primer y segundo semestre de 1999, peleando contra las Farc y copando territorio porque ya estaba el plan estratégico de expansión de las Autodefensas.

VORÁGINE: ¿Estamos hablando de Dairo Antonio Úsuga, el ‘Otoniel’ que hoy está en Estados Unidos?

Zeus:

VORÁGINE: ¿En ese momento tenía entonces otro alias?

Zeus: Sí, el de ‘Mauricio’.

VORÁGINE: ¿Qué formación tenía él? 

Zeus: Él había llegado el año anterior, en 1997, cuando se desplazaron del aeropuerto de Los Cedros al aeropuerto de San José del Guaviare y perpetraron la masacre de Mapiripán. Él había llegado al mando de alias ‘400’, que era comandante de compañía, era como un equivalente a capitán del Ejército. Él llegó con ‘El Cura’ y ‘400’, estaban bajo el mando de ‘Jorge Pirata’ y del capitán Victoria, en esa época, con el Bloque Centauros. 

Ahí se trabajó conjuntamente con las Autodefensas haciendo operaciones para minimizar el poder que tenían las Farc en esa región. Era la única forma. La primera incursión nuestra fue en El Castillo, Meta, no hubo masacres, no hubo muertos, sino simplemente estaba yo con Ejército haciendo unos reconocimientos. Capturamos a un cabecilla de las milicias, este fue detenido y llevado a la cárcel de Granada, posteriormente a Villavicencio. Allá ya le hicieron un atentado las Autodefensas, lo dejaron herido de muerte. Luego se recuperó. Posteriormente creo que lo ultimaron. Bueno, hubo varias acciones ahí entre Autodefensas y Ejército.

VORÁGINE: Usted era capitán en ese momento, tengo entendido… 

Zeus: Sí, yo era capitán en ese momento.

VORÁGINE: ¿Qué responsabilidades tenía asignadas en el Ejército?

Zeus: El cargo era comandante de compañía, yo era capitán y mi misión era mantener el control territorial y militar en el Meta en los municipios de El Castillo, Lejanías y San Juan de Arama, en límites con la zona de despeje, esa era mi función y era mi cargo allí. Entonces hicimos varias operaciones con las Autodefensas. Lo que le voy a contar no lo sabe la justicia ordinaria, sí la JEP. 

VORÁGINE: ¿Qué cosa?

Zeus: Cuando uno llega como capitán a una región con los primeros que habla son con las autoridades: Alcaldía, Gobernación, Concejo. Para ese momento no teníamos policías en esas zonas, entonces para entablar una comunicación oficial era con esas entidades. Allí actuaba el Frente de 26 de las Farc y estaba la zona de despeje. Como se venían presentando robos de ganado, secuestros y demás, y nosotros sabiendo que la guerrilla no se podía salir de la zona de despeje, entonces hacíamos operaciones militares conjuntas con las Autodefensas para poderlos neutralizar. La información salía de los consejos de seguridad que hacía la alcaldía.

En ese momento el alcalde y el secretario de Gobierno de Lejanías me dicen un día: “mire capitán, hay un señor que le ha hecho mucho daño a la región y le dicen alias ‘Perra Flaca’. Este man es una víbora, es un malandro, es de las Farc, es el jefe de las milicias, y ustedes caminan y el man se les ríe. Además de eso ha hecho secuestros, ha robado y amedrentado a mucha gente, donde ustedes ‘casquen’ a ese man, mejor dicho, se arregla el municipio”. Con él, junto con el secretario de Gobierno, planeamos una operación y lo capturamos en una noche saliendo del pueblo, en el puente lo cogimos, lo acomodamos, lo hicimos junto con un miembro de las Autodefensas que le decían ‘Soldado’, que posteriormente fue comandante del Bloque Centauros. 

VORÁGINE: ¿Qué hicieron con el señor?

Zeus: ‘Soldado’ lo mató y nosotros lo legalizamos al mando del sargento Díaz, comandante del cuarto pelotón. Se andaba con tres sicarios: ‘Soldado’, ‘Chiqui’ y ‘El Enano’. Lo legalizamos como una baja en combate de un cabecilla, inclusive estaba en el orden de batalla del Batallón. Nosotros lo reportamos como una operación militar en el río y que el hombre iba pasando armado, incluso le pusimos un arma porque él no estaba armado. Se disparó el revólver y el guantelete que se le puso para que tuviera pólvora. Uno plasma en los montajes cosas de los combates reales para aparentar legalidad y aparentar verdad. 

Yo hasta cuando llego a la JEP pensaba que ese señor en franca lid era enemigo, pensé que pertenecía al Frente 26 de las Farc, que era el jefe de las milicias en esa zona. Cuando me preguntan en la JEP  que si tengo algo que decir de una operación así: yo digo ‘claro, mire esto pasó así, así’, como lo acabo de contar, y me dicen ‘¿usted no sabía que él era de la Unión Patriótica, UP?’, y le dije al magistrado: ‘no señor, no tenía ni idea’. 

VORÁGINE: El señor se llamaba Luis Enrique Ospina Ayala…

Zeus: Fue presentado como muerto en combate en Granada con el alias de ‘Perra Flaca’. El magistrado me sorprende y me dice: “es que este señor no era ningún guerrillero de las Farc sino que pertenecía a la UP y era contradictor político del alcalde de la época”. Parece que fue un ‘favor’ que se le hizo al alcalde de Lejanías, Meta. Inteligencia pasó un informe donde se decía que de acuerdo a informaciones recolectadas en el municipio por el alcalde, por el secretario de Gobierno, por múltiples personas, alias ‘Perra Flaca’ era cabecilla de las Farc y jefe de las milicias y que hacía inteligencia para secuestrar a ganaderos, para extorsionar, para robar, para hurtar, toda clase de actividades ilícitas, mejor dicho.

VORÁGINE: ¿Usted dejó por escrito eso?

Zeus: La magistratura tiene los nombres. Entonces en ese momento entro en un estado emocional de arrepentimiento y vergüenza. Eso se le conté a la JEP  entre 2020 y 2021. Todo lo que olía a guerrilla tenía que darse de baja, desaparecer, porque uno es un soldado y actúa así, es una memoria de músculo, uno no se detiene a pensar si era verdad o no, porque ya estaban pidiendo resultados. Entonces ahí se esclarecieron varios hechos de complicidad del Ejército con Autodefensas para empezar a exterminar y continuar exterminando a miembros de la UP. Cuando uno estaba en una operación militar le decían: “el enemigo suyo es FARC, ELN, EPL y miembros de la UP porque son el brazo político de todas esas guerrillas”. 

VORÁGINE: Claro, por eso usted ha sido condenado por ‘falsos positivos’…

Zeus: Yo me sorprendo muchísimo porque de los 13 casos que yo estoy condenado, ese no estaba. 

VORÁGINE: Pero entre sus condenas hay más o menos unas 18 víctimas, no 13. Podemos estar incluso frente a más víctimas, aquí está diciendo usted que ha aportado siete más en JEP…

Zeus: Siete, sí, y seguro hay más. Debo decir que yo no disparé, yo no jalé el gatillo, pero permití que las Autodefensas lo hicieran, eso cuenta como si yo también hubiera estado al lado del gatillo y soy igual de responsable o más, porque yo representaba la ley en ese momento, representaba la Constitución, la bandera y el escudo de mi patria y me da vergüenza de esto que estamos hablando en este momento.

VORÁGINE: Fue usted cómplice de todo esto, de una u otra manera…

Zeus: Nos metieron ese chip en la cabeza de que todo lo que olía a guerrilla había que exterminarlo. Cuando nos mezclamos con las Autodefensas ellos traían otra ideología aún más radical, más fuerte, de pelear con la guerrilla porque le mataron al papá, al hermano, a la mamá, le violaron a los hijos, a las hijas, entonces había un odio intransigente hacia esas guerrillas y las guerrillas hacia nosotros. Uno se metía en esa película y por eso se cometieron muchísimos errores que son dolor a las víctimas. Se ultimaron personas inocentes de lo cual yo les he pedido perdón, no me cansaré de pedirle perdón a las víctimas. Así hubiera sido enemigo, que lo hubiéramos cogido vivo, eso no tendría por qué haber sucedido. Todo esto lo sabe la magistratura de la JEP en mis declaraciones rendidas en 2021.

VORÁGINE: Por último, cómo fue su vinculación con el narcotraficante ‘Don Diego’

Zeus: Yo conozco a ‘Don Diego’ en el 2004 por intermedio de un concejal de Puerto Boyacá que me dice que me están buscando a través de un guerrillero que ya murió, se llamaba Edwin, amigo de las Autodefensas de esa zona. Me lleva donde él, hablo con ‘Don Diego’ y me dice que le han hablado muy bien de mí. Yo era capitán en esa época, dice que me va a empezar a dar información para yo darle duro al ELN y las Farc a cambio de que yo le ayude con una lucha a muerte que tenía para entonces con Wilber Varela, alias ‘Jabón’. 

Me puso a hablar con mi general Carreño (Martín Carreño falleció en 2007), que era conocido de ‘Don Diego’, y empezamos una persecución en contra de ‘Jabón’ y su gente, tanto así que tenía yo a disposición  varias unidades de los batallones para perseguir a Varela y por eso es que se va hacia Venezuela. Él decía que Varela lo sacó del Valle y que por eso quería retomar el norte del Valle. Yo planeo operaciones con fuerzas especiales y con fuerzas regulares del Batallón Vencedores; del Palacé, en Buga; el Ingenieros, de Palmira; con Fuerza Aérea, y bombardeamos el Cañón de las Garrapatas y por eso es que se quedan las Autodefensas de ‘Don Diego’, a las que yo entrené allá en el Valle y a las que les conseguí armas. En 2005 me llaman a calificar servicios y viene camino una orden de captura por la ‘masacre de Potosí’ en Cajamarca, Tolima, entonces yo me voy para Europa y el 5 de octubre del 2005 me capturan a mí.

Si nos quiere compartir más información sobre este u otros temas por favor escriba al correo electrónico [email protected]

Artículos Recientes

Mujeres trans y hombres gays embera katío del Alto Sinú, en Colombia, sufren de forma doble la violencia patriarcal: la de grupos armados criminales y la de su propia comunidad.
Mujeres trans y hombres gays embera katío del Alto Sinú, en Córdoba, sufren de forma doble la violencia patriarcal: la de grupos armados criminales...
Gobierno Petro asesinatos a líderes sociales
Aunque durante 2024 hubo un leve descenso, el gobierno y las organizaciones sociales reconocen que la situación es crítica.
Víctimas Paramilitares Urabá Chiquita Brands juicio
Chiquita Brands y Banacol invierten grandes sumas de dinero para alargar procesos judiciales que están lejos de cerrarse. A casi treinta años de los...
Seleccionados Taller Escuela Vorágine
Seis periodistas de Meta, Caquetá y Guaviare participarán en un taller gratuito sobre técnicas de investigación periodística y realización audiovisual...