A pesar de que varios de los derechos laborales de los que hoy gozamos los colombianos han sido posibles gracias a los sindicatos, y de que estas organizaciones son muy importantes para fortalecer la democracia, todavía hay muchas personas que tienen prejuicios sobre la lucha sindical y que estigmatizan a sus líderes. Tal vez por eso, Colombia es el país más peligroso del mundo para ser sindicalista (en los últimos 50 años han asesinado a más de 3.200) y tenemos uno de los grados más bajos de sindicalización: solo el 4,6% de los empleados. Panorama, historias, reflexiones.
1 de mayo de 2021
Por: Equipo Vorágine
Nuevos líderes sindicales

* Con el apoyo de la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia (Fescol).

Artículos Recientes

La Pony Malta lleva décadas acompañando los hogares colombianos como una bebida nutritiva y saludable, pero sus mensajes publicitarios ocultan que sus...
Narcobananos exministro Narcofiles
#NarcoFiles: VORÁGINE revela los detalles de un proceso por presunto lavado de activos en contra Banasan, una de las mayores exportadoras de banano del...
Las comunidades de las riberas de los ríos Unilla e Itilla (Guaviare) hoy no tienen cultivos de coca, pero tampoco han podido consolidar los proyectos...
Un río separa el fundo de este campesino del parque nacional natural más grande de Colombia, desde donde resiste a los proyectos de acaparamiento de...