A pesar de que varios de los derechos laborales de los que hoy gozamos los colombianos han sido posibles gracias a los sindicatos, y de que estas organizaciones son muy importantes para fortalecer la democracia, todavía hay muchas personas que tienen prejuicios sobre la lucha sindical y que estigmatizan a sus líderes. Tal vez por eso, Colombia es el país más peligroso del mundo para ser sindicalista (en los últimos 50 años han asesinado a más de 3.200) y tenemos uno de los grados más bajos de sindicalización: solo el 4,6% de los empleados. Panorama, historias, reflexiones.
1 de mayo de 2021
Por: Equipo Vorágine
Nuevos líderes sindicales

* Con el apoyo de la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung en Colombia (Fescol).

Artículos Recientes

El condominio en La Calera donde viven Vicky Dávila y otros políticos capta cinco veces más agua que Coca Cola. Gran parte de la concesión tiene un uso recreacional: por ejemplo, para llenar un lago donde practican esquí acuático.
El condominio en La Calera donde viven Vicky Dávila y otros políticos capta cinco veces más agua que Coca Cola. Gran parte de la concesión tiene un...
Al cumplirse 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, analizamos la orden judicial que eliminó un diálogo de la película “Noviembre”, y, de paso, removió discusiones sobre la censura, la memoria y la verdad incompleta sobre este episodio que marcó la historia de Colombia.
Al cumplirse 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, analizamos la orden judicial que eliminó un diálogo de la película “Noviembre”,...
El etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados cumple ya tres años en Colombia. ¿Qué tan eficaz ha sido la medida? ¿Qué retos ha tenido su implementación? Infografía ilustrada.
El etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados cumple ya tres años en Colombia. ¿Qué tan eficaz ha sido la medida? ¿Qué retos ha...
Expuestas al acoso, sin acceso a salud ni educación, estas mujeres enfrentan la calle con sus hijos a cuestas y sin apoyo del Estado. Sus testimonios.
Expuestas al acoso, sin acceso a salud ni educación, estas mujeres enfrentan la calle con sus hijos a cuestas y sin apoyo del Estado. Sus testimonios....