ompartimos con nuestros lectores una serie periodística animada que cuenta cómo viven los niños y niñas de 12 pueblos indígenas en 9 países latinoamericanos, incluido Colombia.
21 de julio de 2022
Por: Red Tejiendo Historias y Agenda Propia

¿Cómo viven las niñas, niños y adolescentes que pertenecen a pueblos indígenas en América Latina? ¿Qué sienten? ¿Cuáles son sus sueños y qué tanto se protegen sus derechos?

Para responder esas preguntas, la Red Tejiendo Historias y Agenda Propia crearon un especial periodístico que hoy compartimos en Vorágine, compuesto por reportajes y audiovisuales animados, realizados en un proceso de cocreación con niñas y niños de 13 territorios de pueblos y naciones originarios.

En “Dibujando mi realidad” están ilustradas las realidades de Abya Yala (América Latina) y, específicamente, de 13 lugares en México, Guatemala, Honduras, Colombia, Venezuela, Ecuador, Bolivia, Perú y Chile. En este especial, la niñez indígena narra junto a sus padres y madres cómo vive el desplazamiento forzado y el exilio de sus territorios, la pérdida de sus seres queridos por la migración, el abandono de sus madres y padres en búsqueda de alimento, el trabajo infantil, la defensa del derecho a la tierra, la crisis climática y la desnutrición. Además, cuenta los retos que tienen cuando crecen con alguna discapacidad y los cambios políticos en sus países. Y en cada historia también retratan sus raíces, costumbres, alimentación propia, músicas y lenguas.

Compartimos en Vorágine el especial completo para que puedan navegarlo y recorrerlo.

Artículos Recientes

El etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados cumple ya tres años en Colombia. ¿Qué tan eficaz ha sido la medida? ¿Qué retos ha tenido su implementación? Infografía ilustrada.
El etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados cumple ya tres años en Colombia. ¿Qué tan eficaz ha sido la medida? ¿Qué retos ha...
Expuestas al acoso, sin acceso a salud ni educación, estas mujeres enfrentan la calle con sus hijos a cuestas y sin apoyo del Estado. Sus testimonios.
Expuestas al acoso, sin acceso a salud ni educación, estas mujeres enfrentan la calle con sus hijos a cuestas y sin apoyo del Estado. Sus testimonios....
Cada temporada de lluvias muestra la vulnerabilidad del territorio: ríos desbordados, familias evacuadas, cultivos perdidos y promesas oficiales insuficientes. Aunque se realizan obras de mitigación, el riesgo persiste. Las comunidades saben que no es cuestión de si habrá otra inundación, sino de cuándo llegará.
Cada temporada de lluvias muestra la vulnerabilidad del territorio: ríos desbordados, familias evacuadas, cultivos perdidos y promesas oficiales insuficientes....
How has the scientific non-profit organization that markets itself as a government advisor "in developing policies for children" been funded in recent decades? Illustrated infographic.
How has the scientific non-profit organization that markets itself as a government advisor "in developing policies for children" been funded in recent...