El 13 de agosto se cumplen 25 años del asesinato de Jaime Garzón. Su hermano Alfredo y la dramaturga Verónica Ochoa lanzan una novela gráfica para recordarlo.
7 de agosto de 2024
Por: Autor externo
25 años de la muerte de Jaime Garzón Novela Gráfica

El viernes 13 de agosto de 1999, minutos antes de las 6:00 de la mañana, unos sicarios asesinaron al periodista y humorista político Jaime Garzón frente a Corferias, en Bogotá. 

En 2004, el desaparecido comandante paramilitar Carlos Castaño fue condenado como autor intelectual del asesinato y, en 2011, la investigación, que trató de ser desviada en múltiples ocasiones y que avanzó siempre muy lentamente en Colombia, llegó hasta la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Cinco años después, en septiembre de 2016, el Consejo de Estado condenó a la Nación por el asesinato, en el que también aparecen vinculados, como determinadores, José Miguel Narváez y el coronel retirado Jorge Plazas Acevedo, además de otros militares. Sin embargo, todavía sigue sin ser condenada toda la cadena criminal que participó del homicidio. 

Veinticinco años después su hermano, el ilustrador y caricaturista Alfredo Garzón, y la dramaturga Verónica Ochoa, lanzan la novela gráfica “Garzón, el duelo imposible”, un relato que le rinde homenaje a Jaime y que se entrelaza con la historia política y social de Colombia. El libro fue publicado por el sello independiente Rotundo Vagabundo que es, a su vez, la asociación creada por Garzón y Ochoa para divulgar el ideario del periodista y humorista.

Con autorización de sus autores, VORÁGINE publica hoy el tercer capítulo de la novela gráfica, titulado “La alegría de pensar”, e invita a quienes estén en Bogotá el próximo 13 de agosto a asistir al lanzamiento de la obra, en el Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, a las 2:30 de la tarde. Ese día habrá venta y firma de libros.

25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar
25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar
25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar.
25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar
25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar
25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar.
25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar
25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar
25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar
25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar
25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar
25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar
25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar
25 años sin Jaime Capítulo 3 La alegría de pensar

Artículos Recientes

El etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados cumple ya tres años en Colombia. ¿Qué tan eficaz ha sido la medida? ¿Qué retos ha tenido su implementación? Infografía ilustrada.
El etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados cumple ya tres años en Colombia. ¿Qué tan eficaz ha sido la medida? ¿Qué retos ha...
Expuestas al acoso, sin acceso a salud ni educación, estas mujeres enfrentan la calle con sus hijos a cuestas y sin apoyo del Estado. Sus testimonios.
Expuestas al acoso, sin acceso a salud ni educación, estas mujeres enfrentan la calle con sus hijos a cuestas y sin apoyo del Estado. Sus testimonios....
Cada temporada de lluvias muestra la vulnerabilidad del territorio: ríos desbordados, familias evacuadas, cultivos perdidos y promesas oficiales insuficientes. Aunque se realizan obras de mitigación, el riesgo persiste. Las comunidades saben que no es cuestión de si habrá otra inundación, sino de cuándo llegará.
Cada temporada de lluvias muestra la vulnerabilidad del territorio: ríos desbordados, familias evacuadas, cultivos perdidos y promesas oficiales insuficientes....
How has the scientific non-profit organization that markets itself as a government advisor "in developing policies for children" been funded in recent decades? Illustrated infographic.
How has the scientific non-profit organization that markets itself as a government advisor "in developing policies for children" been funded in recent...