La Liga Contra el Silencio es una alianza que involucra a 18 medios de comunicación de Colombia -entre ellos Vorágine-, una redacción central y una red de colaboradores freelance. Se creó para investigar y divulgar historias periodísticas sobre las que pesa un silencio impuesto por todo tipo de censuradores o que ocurren en lugares de Colombia donde no hay suficientes medios de comunicación.

Electricaribe
Dos empresas, Air-e y Afinia, compraron esta cuestionada empresa de energía en una subasta de la que se sabe muy poco. El secreto sobre el monto pagado...
Litigios para callar
Abogados y personajes públicos usan los tribunales para censurar, mientras alegan que el derecho a la honra y el buen nombre está por encima de la libertad...
Iglesias y estado una sociedad sin control
La personería jurídica especial, un reconocimiento otorgado por el Ministerio del Interior, ha promovido una falta de transparencia en los contratos...
Río San Juan
El sur del Chocó padece una confrontación que pocas veces figura en las noticias. Los enfrentamientos entre distintos grupos armados, estimulados por...
Norte de Santander
La pugna que enfrenta al grupo narcoparamilitar Los Rastrojos con la guerrilla del ELN ha dejado una estela de muerte en esta zona fronteriza. El tráfico...
Cauca
Aunque el pie de fuerza aumentó este año en ese departamento, la violencia produjo 13 masacres y 94 asesinatos de líderes y defensores de derechos humanos....
Masacres un horror que no cesa
Mapiripán, El Naya, El Salado y Bojayá nos recuerdan episodios atroces de nuestra historia reciente, con decenas de vidas segadas por distintos grupos...
Antioquia y cordoba tierra de sandre
El Nudo del Paramillo, frontera natural entre los dos departamentos, es hoy un corredor que ocho grupos se disputan tras la salida de las Farc. Allí empobrecen,...
Juana Perea
El asesinato de esta lideresa y empresaria en Nuquí, un rincón paradisiaco de la costa chocoana, muestra el dominio que ejercen los paramilitares en...
Latinoamérica desprotegio a las mujeres en pandemia
El confinamiento obligado dejó más vulnerables aún a las mujeres frente a compañeros, proxenetas y funcionarios violentos. Esta investigación de la...
Migración
El cierre de las oficinas por la pandemia afectó a miles de personas y limitó su derecho a la identificación. Los planes de respuesta frente a la emergencia...
ELN y disidencias
La Fiscalía solo tiene posibles pruebas en 2 de los 70 casos de ataques a los Centros de Atención Inmediata de la policía. Esta es la historia.