Vorágine nació el 1 de junio de 2020, en plena pandemia, para hacer un periodismo que no les copia a los poderosos y que se pone del lado de los ciudadanos, de las víctimas. Necesitamos tu ayuda. ¡Únete a la #VakiPorVorágine!
30 de noviembre de 2020
pottadaweb vorágine
https://player.vimeo.com/video/485751437?autoplay=0&autopause=0

Antes que nada queremos contarte que dos de nuestros cuatro periodistas acaban de recibir el Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar, cada uno en una categoría distinta: Juan Pablo Barrientos por Mejor Noticia en audio; y José Guarnizo por Mejor Reportaje en prensa, con un trabajo que además ganó el Premio de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) por Mejor Crónica.

Ahora sí, Vorágine es una fundación sin ánimo de lucro. Nuestro aporte a la sociedad se da a través de un portal de periodismo de investigación que publica trabajos profundos  y de largo aliento relacionados con la vulneración de los derechos humanos y la corrupción en Colombia y el mundo. Se apoya en diferentes estilos de ilustración para potenciar las historias y es el único medio que hace cómic periodístico en estos momentos en el país.

Los siete miembros de Vorágine consideramos que solo a través del periodismo independiente, que no responde a intereses económicos ni políticos, se puede garantizar el derecho fundamental a la información de los ciudadanos. Rigor, veracidad y transparencia son los pilares que sostienen a este medio de comunicación, en el que no medimos los logros por clics o visitas, sino por la calidad de los trabajos, los cuales buscan llegar a la verdad incluso en temas que no están en la agenda pública.

¿Y tú qué tienes que ver con todo esto? Mucho. Tu aporte es fundamental para que podamos seguir contando historias que muchos no quieren que se cuenten. Es con tu ayuda que se hace posible el #PeriodismoContraCorriente e independiente en el que creemos. 

¡Muchas gracias por sumarte a esta Vorágine!

Aquí abajo te dejamos el link de nuestra Vaki. Puedes donar desde $10.000. Cualquier aporte será muy valioso para el periodismo independiente en Colombia:

Artículos Recientes

El etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados cumple ya tres años en Colombia. ¿Qué tan eficaz ha sido la medida? ¿Qué retos ha tenido su implementación? Infografía ilustrada.
El etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados cumple ya tres años en Colombia. ¿Qué tan eficaz ha sido la medida? ¿Qué retos ha...
Expuestas al acoso, sin acceso a salud ni educación, estas mujeres enfrentan la calle con sus hijos a cuestas y sin apoyo del Estado. Sus testimonios.
Expuestas al acoso, sin acceso a salud ni educación, estas mujeres enfrentan la calle con sus hijos a cuestas y sin apoyo del Estado. Sus testimonios....
Cada temporada de lluvias muestra la vulnerabilidad del territorio: ríos desbordados, familias evacuadas, cultivos perdidos y promesas oficiales insuficientes. Aunque se realizan obras de mitigación, el riesgo persiste. Las comunidades saben que no es cuestión de si habrá otra inundación, sino de cuándo llegará.
Cada temporada de lluvias muestra la vulnerabilidad del territorio: ríos desbordados, familias evacuadas, cultivos perdidos y promesas oficiales insuficientes....
How has the scientific non-profit organization that markets itself as a government advisor "in developing policies for children" been funded in recent decades? Illustrated infographic.
How has the scientific non-profit organization that markets itself as a government advisor "in developing policies for children" been funded in recent...