En una llamada interceptada por la Fiscalía se afirma que el senador liberal Mario Castaño, hoy en la cárcel por liderar una gigantesca red de corrupción, tiene un secretario de despacho en la Alcaldía de Medellín.
15 de julio de 2022
Por: Vorágine

La Fiscalía General interceptó las líneas telefónicas de las personas que integraban un grupo delincuencial organizado que dirigía el senador Mario Castaño, del Partido Liberal. Con su influencia y poder en diferentes ministerios y entidades del Estado, los miembros de esta red se dedicaban a cobrar coimas de contratos estatales que ellos mismos proyectaban y ejecutaban con empresas fachadas y contratistas a los que les cobraban porcentajes. Son muchos los municipios y departamentos afectados por ese actuar delictivo. 

Una de las llamadas que interceptó la Fiscalía en la investigación de este caso, por el que ya han sido capturadas 10 personas, ocurrió entre Juan Sebastián Vargas, exsecretario de Planeación de Manzanares, Caldas, y otro hombre que afirma que el senador Castaño tiene un secretario de despacho en la Alcaldía de Medellín.

El hermano del senador Castaño se llama Iván, y es el director ejecutivo de Ruta N, entidad que se encarga del desarrollo de negocios innovadores basados en tecnología en Medellín. Iván Castaño fue nombrado en la dirección de Ruta N por el alcalde Daniel Quintero. Aunque es un cargo muy importante en la administración de Medellín, el director de Ruta N no es un secretario de despacho, por lo que existe la posibilidad de que Mario Castaño tenga otra cuota, además de su hermano, en la Alcaldía de Medellín.

Más noticias #BajoReserva: Los dos viceministros de Iván Duque enredados con Mario Castaño

Hay más conexiones entre Mario Castaño y la capital de Antioquia. Vivian Puerta Guerra es la directora ejecutiva de la Fundación de las Empresas Públicas de Medellín (EPM) desde el 13 de mayo de 2021. Antes de asumir este cargo, Puerta Guerra fungió por ocho meses como directora de Buen Comienzo. Ella es esposa de José Martín Pimiento Martínez, hijo del parapolítico Mauricio Pimiento Barrera y una de las fichas de Mario Castaño en la Agencia Nacional de Minería (ANM). Otra ficha, porque hay más, es el presidente de esa entidad, Juan Miguel Durán Prieto. 

Como lo reveló Caracol Radio, Mario Castaño y Juan Carlos Martínez, prófugo de la justicia y mano derecha del senador, visitaron 15 veces la ANM entre el 8 de agosto de 2019 y el 27 de octubre de 2021. En el historial de ingresos aparece que 11 de las 15 visitas fueron al piso 10 de la Agencia Nacional de Minería. En ese piso queda la presidencia. Según el historial, 9 de las 15 visitas fueron autorizadas por el propio presidente Juan Miguel Durán Prieto, su despacho, y asesores de su despacho.

En al menos 12 de esas reuniones participó José Martín Pimiento Martínez, quien como gerente de Fomento de la ANM tiene bajo su supervisión más de 120 contratos de prestación de servicios, muchos de ellos de personas recomendadas por Mario Castaño. Entre esos contratos que supervisa Pimiento está el de Jorge Ignacio Puerta Guerra, su cuñado, hermano de la directora ejecutiva de la Fundación de EPM.

La ANM es una de las entidades que más aparece mencionada en el expediente judicial contra los miembros de la red criminal de Mario Castaño. La agencia es uno de los fortines del expresidente César Gaviria Trujillo, padrino político del senador liberal y del alcalde de Medellín Daniel Quintero.

Esta investigación hace parte de #BajoReserva, un nuevo espacio dirigido por Juan Pablo Barrientos.

Artículos Recientes

David Ghitis, activista cercano al Centro Democrático, hizo parte de una de estas compañías que en otros países tienen señalamientos por violaciones...
Mientras se agrava la erosión costera en la región, obligando a decenas de nativos a desplazarse, las entidades responsables de gestionar los riesgos asociados brindan respuestas precarias o nulas.
Mientras se agrava la erosión costera en la región, obligando a decenas de nativos a desplazarse, las entidades responsables de gestionar los riesgos...
El condominio en La Calera donde viven Vicky Dávila y otros políticos capta cinco veces más agua que Coca Cola. Gran parte de la concesión tiene un uso recreacional: por ejemplo, para llenar un lago donde practican esquí acuático.
El condominio en La Calera donde viven Vicky Dávila y otros políticos capta cinco veces más agua que Coca Cola. Gran parte de la concesión tiene un...
Al cumplirse 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, analizamos la orden judicial que eliminó un diálogo de la película “Noviembre”, y, de paso, removió discusiones sobre la censura, la memoria y la verdad incompleta sobre este episodio que marcó la historia de Colombia.
Al cumplirse 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, analizamos la orden judicial que eliminó un diálogo de la película “Noviembre”,...