Mauro Zambrano, hermano del senador del Partido de la U, Berner Zambrano, fue beneficiado con la adjudicación de baldíos de más de 33 hectáreas en Taminango, Nariño.
26 de septiembre de 2022
Por: Vorágine, #BajoReserva

Villa Rosa es el nombre de un predio de 33 hectáreas y 7.000 metros cuadrados, ubicado en la vereda Las Juntas, del municipio de Taminango, en el departamento de Nariño. Ese lote hizo parte del inventario de baldíos del Estado hasta junio de 2007, cuando fue adjudicado a Mauro Zambrano Erazo, hermano del senador del Partido de la U, Berner Zambrano Erazo.

La resolución con la que se adjudicó el terreno fue expedida por el jefe de la Oficina de Enlace Territorial No. 4 del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural -INCODER-, un cargo que en ese momento ocupaba Carlos Iván Adrada Aguilar, que también fue alcalde de Argelia, en Cauca y representante a la Cámara por el Partido Liberal.

De acuerdo con el documento, Mauro Zambrano Erazo ya era ocupante del terreno “Villa Rosa” cuando presentó la solicitud para quedarse con él el 31 de marzo de 2006. La resolución explica que tras adelantarse los procedimientos que indica la ley, se encontró que “el terreno es susceptible de ser adjudicado y que el solicitante acredita los requisitos para ser adjudicatario”.

Hay que decir que los predios baldíos son de la Nación y, según la ley, estos solo podrían ser eventualmente adjudicados a comunidades campesinas, afros o indígenas cuyo patrimonio no sea superior a los 1.000 salarios mínimos, entre otras restricciones.  

Mauro Zambrano Erazo fue representante legal de la Asociación de Usuarios del Distrito de Riego Las Juntas del municipio de El Peñol, Nariño. En julio de 2014, la Corporación Autónoma Regional de Nariño -Corponariño- abrió una investigación y proceso sancionatorio contra la Asociación representada por Zambrano para determinar una posible infracción ambiental.

En el momento en que fue adjudicado el terreno baldío a Mauro Zambrano, su hermano Berner Zambrano León ya era representante a la Cámara, de hecho, lleva más de 20 años en el Congreso de la República. Primero llegó a la Cámara por el departamento de Nariño en 1998 y fue reelegido para cuatro períodos más en esa corporación. En 2018 dio el salto al Senado de la República de la mano del Partido de la U, la curul la obtuvo con 73.315 votos. 

Su racha electoral continuó en las elecciones legislativas de 2022, en las que fue reelegido para otro periodo en el Senado con 75.791 votos. Sin embargo, su elección fue suspendida por doble militancia porque durante la campaña habría apoyado y recibido votos del candidato Conservador a la Cámara, Felipe Muñoz. El pasado 21 de septiembre la Comisión de Ética del Senado ratificó la suspensión por lo que el senador Zambrano ya no podría continuar en el Congreso.

En 2018, Berner Zambrano fue incluido entre los 230 congresistas investigados por la Corte Suprema de Justicia por el mal manejo de los cupos indicativos, mejor conocidos como la ‘mermelada’ con la que los congresistas reciben puestos y recursos para sus regiones a cambio de apoyar determinados proyectos de ley.

Recientemente, el excandidato presidencial Rodolfo Hernández soltó un dato: Berner Zambrano piensa lanzarse a la Gobernación de Nariño.

Vorágine buscó al senador Zambrano para conocer su opinión sobre los baldíos adjudicados a su hermano. Primero dijo: “Que yo sepa, no le han adjudicado baldíos, mi hermano tiene 80 años, qué baldíos le van a adjudicar”. Cuando le contamos que la adjudicación fue en 2007 afirmó que estábamos equivocados porque su hermano tiene “una que otra finca pequeña y comprada”. 

Luego le mostramos la resolución de adjudicación y respondió: “Ya llamé a preguntar y entendí de la siguiente manera: él le compró a un señor Libardo 170 hectáreas y dentro de esa compra el vendedor no incluyó esas hectáreas (las 33 hectáreas que le fueron adjudicadas), por lo que luego de tenerlas más de 5 años hicieron la petición a Incoder cumpliendo los requisitos”.

Artículos Recientes

Cada temporada de lluvias muestra la vulnerabilidad del territorio: ríos desbordados, familias evacuadas, cultivos perdidos y promesas oficiales insuficientes. Aunque se realizan obras de mitigación, el riesgo persiste. Las comunidades saben que no es cuestión de si habrá otra inundación, sino de cuándo llegará.
Cada temporada de lluvias muestra la vulnerabilidad del territorio: ríos desbordados, familias evacuadas, cultivos perdidos y promesas oficiales insuficientes....
How has the scientific non-profit organization that markets itself as a government advisor "in developing policies for children" been funded in recent decades? Illustrated infographic.
How has the scientific non-profit organization that markets itself as a government advisor "in developing policies for children" been funded in recent...
Durante los últimos cuatro años, una red de políticos y empresarios de la Amazonía colombiana ha controlado contratos públicos vinculados a la comunidad Nukak y ha intentado influir en un negocio de créditos de carbono, desatando amenazas de muerte y procesos judiciales que revelan disputas de poder alrededor de esta comunidad.
En los últimos años, una red de políticos y empresarios ha controlado contratos públicos vinculados a la comunidad y ha intentado influir en un negocio...
Desde hace años, varios soldados han señalado al general Giovanni Rodríguez de ordenar tres ejecuciones extrajudiciales, pero nunca había sido vinculado formalmente a un proceso judicial.
Desde hace años, varios soldados han señalado al general Giovanni Rodríguez de ordenar tres ejecuciones extrajudiciales, pero nunca había sido vinculado...