La familia del expresidente Álvaro Uribe Vélez tendría que devolver un lote de origen baldío, una historia que Vorágine reveló desde el año 2020. Estas fueron las respuestas que el exmandatario le dio a este portal en el momento en que se hizo la investigación.
14 de agosto de 2022
Por: Vorágine

A finales de agosto de 2020, Vorágine adelantaba una investigación sobre un terreno de origen baldío que estaba en manos de El Ubérrimo S.A.S., la empresa que administra las tierras de la familia del expresidente Álvaro Uribe Vélez y que tiene como representante legal a la señora Lina Moreno, esposa del exmandatario.

Se trataba de un hecho desconocido hasta ese momento para la opinión pública. Según dos instancias judiciales, El Ubérrimo S.A.S. había usufructuado desde hacía más de siete años un lote de 8 hectáreas + 3.400 metros cuadrados conocido como El Laguito 2, que pertenecía a la Nación. Moreno de Uribe, sin embargo, adelantó acciones para quedarse definitivamente con el terreno. 

Esta semana, el diario El Espectador dio a conocer que la Agencia Nacional de Tierras (ANT) confirmó que El Laguito 2 no cuenta con títulos legítimos, por lo que pedirá recuperarlo para ponerlo a disposición del Estado, su verdadero dueño.

Pero la historia viene de hace dos años. El 2 de septiembre de 2020 y antes de publicar la investigación, Vorágine intentó comunicarse con Lina Moreno de Uribe, pero no atendió las llamadas de nuestros periodistas. Fue el expresidente quien decidió responder. A lo largo de la conversación que hoy publicamos en audio, Uribe insistió en que no quería que la historia saliera a la luz. “Por qué me van a sacar eso”, les dijo a los periodistas Juan Pablo Barrientos y José Guarnizo. En otro aparte exclamó: “Eso me genera un escándalo en este momento”.

La historia finalmente fue publicada el 3 de septiembre de ese año, con el título: Los baldíos del Estado por los que pelea Lina Moreno de Uribe.

Escucha la entrevista al expresidente aquí
⇓⇓⇓

https://open.spotify.com/episode/6vWrEwztFqCgaTaAjxpaCi?si=c9abf3ecd82e408d

Artículos Recientes

Cada temporada de lluvias muestra la vulnerabilidad del territorio: ríos desbordados, familias evacuadas, cultivos perdidos y promesas oficiales insuficientes. Aunque se realizan obras de mitigación, el riesgo persiste. Las comunidades saben que no es cuestión de si habrá otra inundación, sino de cuándo llegará.
Cada temporada de lluvias muestra la vulnerabilidad del territorio: ríos desbordados, familias evacuadas, cultivos perdidos y promesas oficiales insuficientes....
How has the scientific non-profit organization that markets itself as a government advisor "in developing policies for children" been funded in recent decades? Illustrated infographic.
How has the scientific non-profit organization that markets itself as a government advisor "in developing policies for children" been funded in recent...
Durante los últimos cuatro años, una red de políticos y empresarios de la Amazonía colombiana ha controlado contratos públicos vinculados a la comunidad Nukak y ha intentado influir en un negocio de créditos de carbono, desatando amenazas de muerte y procesos judiciales que revelan disputas de poder alrededor de esta comunidad.
En los últimos años, una red de políticos y empresarios ha controlado contratos públicos vinculados a la comunidad y ha intentado influir en un negocio...
Desde hace años, varios soldados han señalado al general Giovanni Rodríguez de ordenar tres ejecuciones extrajudiciales, pero nunca había sido vinculado formalmente a un proceso judicial.
Desde hace años, varios soldados han señalado al general Giovanni Rodríguez de ordenar tres ejecuciones extrajudiciales, pero nunca había sido vinculado...