EPM divulgó que Miguel Alejandro Calderón Chatet era economista y especialista de la Universidad de California. La institución, en respuesta a Vorágine, aseguró que allí no obtuvo ningún título.
9 de abril de 2021
Por: Equipo Vorágine
Falso titulo

Miguel Alejandro Calderón Chatet fue el elegido del alcalde Daniel Quintero Calle para regir los destinos de las Empresas Públicas de Medellín (EPM), la más grande de Colombia en su sector y conocida como la “joya de la corona” en el ámbito del poder empresarial y político antioqueño. El boyacense venía desempeñándose como vicepresidente ejecutivo de Finanzas e Inversiones, cargo al que llegó después de dirigir una microempresa de consultoría familiar pero con una flamante hoja de vida, según expuso la misma empresa en comunicaciones oficiales.

El 24 de noviembre del año pasado, EPM emitió un comunicado que decía que Calderón Chalet, de 41 años, es “economista, especialista  en administración de empresas y economía de la Universidad de California, Santa Bárbara; con magíster en economía y finanzas internacionales de la Universidad Montesquieu de Burdeos, en Francia, y un magíster en administración de empresas, con énfasis en finanzas de la Universidad de Harvard en Estados Unidos”.

También le puede interesar: Las movidas del alcalde de Medellín para desviar acusaciones de violencia sexual

Pues bien, el recién nombrado gerente de EPM no cuenta con ningún pregrado ni mucho menos una maestría de la Universidad de California. Vorágine consultó con la oficina de Registro de la universidad estadounidense y la respuesta de la jefa de Relaciones Públicas y Comunicaciones, Andrea Estrada, fue contundente: “No encontramos en la base de datos de la oficina de registros a ningún individuo con el nombre de Miguel Alejandro Calderón Chatet”.

Como la Universidad de California tiene nueve campus, Vorágine consultó con el central para verificar si Calderón Chatet había estudiado en otra ciudad diferente a Santa Bárbara. La respuesta del jefe de la oficina de Registro, Anthony Schmid, fue similar: “Calderón Chatet asistió a la Universidad de California en Santa Bárbara desde el otoño (agosto) de 2002 a la primavera (mayo) de 2003 con un nivel de clases ‘limitado’. Este nivel de clases es usado por estudiantes que asisten a la universidad como parte de un programa que no otorga título académico. Dicho esto, el estudiante no recibió ningún título de la Universidad de California -Santa Bárbara”.

Esta información falsa que EPM divulgó sobre los estudios de Calderón en la Universidad de California fue ampliamente difundida por los medios de comunicación en Colombia. La pregunta es, ¿de dónde salió ese título que el nuevo gerente de EPM no tiene? La hoja de vida de Calderón Chatet, que colgó recientemente el portal La Silla Vacía, contiene la misma falsedad frente al título en California. Ese documento era el mismo que el nuevo gerente de EPM presentaba en distintos escenarios laborales antes de su nombramiento. Es la hoja de vida que Calderón Chatet entregó a la Asociación de Colombianos en Harvard, según conoció Vorágine de una fuente.    

También le puede interesar: Profesor del senador Julián Bedoya contrató 200 millones con Alcaldía de Medellín

El 7 de abril pasado, el alcalde Quintero publicó un trino en el que aseguraba que Calderón había sido elegido por una firma cazatalentos, que era economista y que tenía dos maestrías. ¿Qué tan cierto es esto?

Lo primero es que Calderón no ha convalidado ante el Ministerio de Educación un máster en Artes Liberales y Gobierno de Harvard que dice que hizo, tal como lo reveló W Radio. El proceso está inactivo porque el hoy gerente de EPM no entregó los documentos necesarios para hacer el trámite de homologación. Además, se trata de un título de la Escuela de Extensión, a la cual puede entrar cualquier persona sin el grado de dificultad propio de la Escuela de Negocios de esa universidad. 

Hay más imprecisiones en lo dicho por Quintero frente a Calderón. En Colombia, Calderón Chatet no tiene ninguna convalidación de título de maestría. El Ministerio de Educación emitió una resolución (la 18819 de 2013) señalando que el título obtenido por Calderón Chatet en “Maîtrise Sciences Economiques Mention Économie et Gestion de L’enterprise” de la Universidad Bordeaux IV, de Francia, es equivalente al de “economista”, es decir, a un nivel de pregrado. 

Hay otro título de Calderón en la misma universidad francesa, el de “Magistère d’Économie et Finance Internationales”, cursado, supuestamente, en 2003. Este no ha tenido ninguna convalidación en Colombia. El gerente de EPM no tiene, en consecuencia, dos maestrías como lo dijo el alcalde Quintero.  

El nuevo gerente de EPM no es el único que ha mentido sobre sus títulos académicos. Años atrás, su jefe, el alcalde Daniel Quintero, presentaba un curso que hizo en Harvard como un posgrado. Después de que fue puesto en evidencia en una columna titulada La farsa del tomate, Quintero, a quien es casi imposible coger diciendo una verdad, se sinceró y nunca más volvió a decir que tenía un título de la prestigiosa universidad.

También le puede interesar: Las cuotas políticas y los millonarios contratos en la Alcaldía de Medellín

Artículos Recientes

El condominio en La Calera donde viven Vicky Dávila y otros políticos capta cinco veces más agua que Coca Cola. Gran parte de la concesión tiene un uso recreacional: por ejemplo, para llenar un lago donde practican esquí acuático.
El condominio en La Calera donde viven Vicky Dávila y otros políticos capta cinco veces más agua que Coca Cola. Gran parte de la concesión tiene un...
Al cumplirse 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, analizamos la orden judicial que eliminó un diálogo de la película “Noviembre”, y, de paso, removió discusiones sobre la censura, la memoria y la verdad incompleta sobre este episodio que marcó la historia de Colombia.
Al cumplirse 40 años de la toma y retoma del Palacio de Justicia, analizamos la orden judicial que eliminó un diálogo de la película “Noviembre”,...
El etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados cumple ya tres años en Colombia. ¿Qué tan eficaz ha sido la medida? ¿Qué retos ha tenido su implementación? Infografía ilustrada.
El etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados cumple ya tres años en Colombia. ¿Qué tan eficaz ha sido la medida? ¿Qué retos ha...
Expuestas al acoso, sin acceso a salud ni educación, estas mujeres enfrentan la calle con sus hijos a cuestas y sin apoyo del Estado. Sus testimonios.
Expuestas al acoso, sin acceso a salud ni educación, estas mujeres enfrentan la calle con sus hijos a cuestas y sin apoyo del Estado. Sus testimonios....