Mírelas a los ojos porque viven muy lejos de las ciudades. Y allí, en sus resguardos, tampoco están seguras. Fotografías de Federico Ríos para Vorágine.
26 de junio de 2020
Por: Federico Ríos
Portada niñas resguardos

Son miradas de niñas indígenas emberá del resguardo de La Puria, ubicado entre Antioquia y Chocó. En el año 2014, el fotógrafo Federico Ríos visitó la comunidad. Para llegar hasta allí hay que tomar un bus desde Medellín por varias horas, después un jeep por una trocha y luego caminar casi un día entero por la orilla del Bajo Río Grande. El caserío está inmerso en las montañas.

Es un grupo pequeño de chozas en las que humean fogones de leña, y desde las que se ve una curva de río de agua transparente y helada. En este lugar, un puñado de indígenas emberá se esfuerzan por sobrevivir cultivando plátano y caña.

Aunque Vorágine es una apuesta por la ilustración periodística, hoy les abre paso a estas reveladoras y bellas fotos que el reconocido reportero gráfico Federico Ríos generosamente cedió para que fueran publicadas.

Artículos Recientes

Escombrera La Arenera Medellín Paramilitares Operación Orión Las cuchas
Expedientes recogidos por VORÁGINE revelan cómo paramilitares ejecutaron a civiles en la Comuna 13 en medio del operativo; sepultaron sus cuerpos bajo...
Mujeres trans y hombres gays embera katío del Alto Sinú, en Colombia, sufren de forma doble la violencia patriarcal: la de grupos armados criminales y la de su propia comunidad.
Mujeres trans y hombres gays embera katío del Alto Sinú, en Córdoba, sufren de forma doble la violencia patriarcal: la de grupos armados criminales...
Gobierno Petro asesinatos a líderes sociales
Aunque durante 2024 hubo un leve descenso, el gobierno y las organizaciones sociales reconocen que la situación es crítica.
Víctimas Paramilitares Urabá Chiquita Brands juicio
Chiquita Brands y Banacol invierten grandes sumas de dinero para alargar procesos judiciales que están lejos de cerrarse. A casi treinta años de los...