10 de octubre de 2023
Diana Marcela Osorio Vanegas, la esposa del exalcalde de Medellín Daniel Quintero, ha eludido dar a conocer para qué empresa trabajó mientras se desempeñaba como gestora social de la capital antioqueña.
Por lo menos así lo ha hecho con comunicados y mensajes publicados en sus redes sociales desde que este domingo VORÁGINE publicó una investigación que demostró, con pruebas, que al menos desde junio de 2022 ella tenía como sitio de trabajo una empresa con intereses en las telecomunicaciones del país.
Lea también: Diana Osorio: el poder, los contratos y los negocios detrás de Daniel Quintero
Esto no había sido comunicado por Osorio a los ciudadanos ni antes ni durante la alcaldía de su esposo Daniel Quintero. Aunque el cargo de gestora social fue ad honorem, saber qué empresa del sector privado pagaba a Osorio un salario podría dar transparencia frente a posibles conflictos de intereses en los que pudieran incurrir tanto ella como su esposo.
Osorio, durante el mandato de su esposo como gestora social de la ciudad, creó la Secretaría de la No Violencia que le entregó a su primo Juan Carlos Upegui, hoy candidato a la alcaldía de Medellín y promovido por Quintero. Upegui es hermano de Laura Upegui Vanegas, prima de Diana nombrada en la junta directiva de TeleMedellín por Daniel Quintero el 4 de mayo de 2021.
VORÁGINE, en un informe del domingo pasado, publicó que Diana Osorio siendo gestora social de Medellín estuvo en la nómina de una empresa privada desde por lo menos el 1 de junio de 2022, como lo consta certificado de afiliación a la ARL que publicó la abogada paisa Gloria Jaramillo y que fue ratificado por la misma jurista en conversación con este medio. De igual forma, VORÁGINE así también lo verificó en la página web de la aseguradora de Sura.
Le puede interesar: Así se ha enriquecido el clan político al que Quintero le entregó Buen Comienzo
En el certificado publicado por Jaramillo se lee que Proyect Services era el empleador de Osorio como empresa encargada de su contratación y afiliación a la seguridad social, lo que incluía la ARL. Sin embargo, líneas más adelante el documento dice que el centro de trabajo de la esposa de Quintero era la empresa Andean Towers Partners (ATP), una multinacional con importantes negocios en Colombia.
Al ser consultada sobre por qué figuraba en registros que la vinculan con Andean Towers Partners a través de la empresa de temporales Proyect Services, Osorio accedió a responder solo a través de mensajes de WhatsApp y previa consulta hecha con su equipo jurídico. Esto dijo en un primer chat: “nada de lo que dice Gloria Jaramillo es cierto”. Sus respuestas en adelante fueron estas:
“No tengo absolutamente ninguna relación contractual con Andean Towers. Al igual que el resto de las gestoras sociales del país, No tenemos ninguna retribución económica ni vinculación jurídica, ni siquiera nuestra experiencia como voluntarias puede ser certificado como experiencia, el trabajo de voluntariado lo realice exactamente igual a cómo lo realizó, Margarita Gómez, Claudia Marqués y las anteriores (sic)”.
Acto seguido, en un segundo mensaje, Diana Osorio enlistó sus gestiones durante su paso por la administración de Medellín, principalmente en temas de educación sexual, economías en barrios y corregimientos, entre otros. Al contrapreguntarle sobre su vinculación laboral o contractual con Proyect Services, mientras era gestora social, esto dijo:
“Tuve relación con el sector privado porque como te digo, el trabajo de gestora es voluntario. Te agradezco entender que dada la persecución de la que somos objeto, no quisiera involucrar a una empresa que nada tiene que ver con política. Lo importante para los ciudadanos es saber que lo que dice la señora Jaramillo es mentira, mi asesoría no representa ningún conflicto de interés”.
Lea aquí esta investigación: Candidato quinterista en Ocaña es señalado de pagar por el homicidio de un líder
El contexto de la información revelada por la abogada Jaramillo y la investigación de VORÁGINE cobra importancia por varios motivos que los ciudadanos tendrían derecho a saber dado el trabajo público de Osorio y su esposo.
Primero, el certificado de Sura que señala que Osorio tenía como centro de trabajo a la empresa Andean Towers Partners (ATP) es verídico. Horas después de publicado el artículo en VORÁGINE la consulta en la ARL Sura seguía mostrando que Proyect Services era la empresa que le pagaba la seguridad social a Osorio. Sin embargo, el certificado ya arrojaba un resultado distinto frente al lugar de trabajo de Osorio. Ya no mostraba a ATP como empleador.
Desde un comienzo, Osorio negó que tuviese una relación contractual con ATP. Hay que decir que esta empresa adquirió en septiembre del año pasado 400 torres de telecomunicaciones de Movistar, compañía que, en alianza con Tigo, se alista para participar de la millonaria subasta que traerá la tecnología 5G al país.
Un día después de publicada la investigación se conoció un comunicado de ATP negando que existiera algún vínculo contractual entre ellos y Diana Marcela Osorio Vanegas, de forma directa o indirecta a través de empresas temporales, incluyendo a Proyect Services. Andean Towers reconoció en el texto que dicha empresa de temporales le informó que a través de la ARL de Sura pidieron la “corrección de la información relacionada sobre dicha supuesta vinculación”.
Lea también: La feria de contratos en Medellín para los amigos de la ficha de Quintero en Cartagena
Lo anterior tiene explicación en el sentido en que VORÁGINE volvió a hacer consultas el día de hoy y encontró que ahora Diana Osorio Vanegas aparece registrada en riesgos laborales de Suramericana con un sitio de trabajo distinto, esta vez “principal DC”, sin mayores detalles.
Aunque el cargo de gestora social es ad honorem, sí llama la atención por qué la esposa de Daniel Quintero evita informar con claridad a los ciudadanos para qué empresa trabajó mientras fue gestora social. VORÁGINE consultó el registro de reportes al Sistema de Seguridad Social colombiano y encontró que desde que su esposo Daniel Quintero llegó a la alcaldía la única empresa que le ha pagado sus obligaciones de ARL, EPS, Pensión y Caja de Compensación es el Grupo Empresarial Proyect Services. Los pagos, consignados en seis páginas del reporte, han sido de forma ininterrumpida desde el 25 de junio de 2021 hasta, por lo menos, el 25 de septiembre pasado. En un nueva información verificada por VORÁGINE, se pudo establecer que actualmente Osorio Vanegas aparece registrada en el carné de la ARL de Sura como “gerente de responsabilidad” del Grupo Empresarial Proyect Services.
El cargo de gestora social en la Alcaldía de Medellín no existe administrativamente hablando ni hace parte de la estructura de la administración municipal y por ende no recibe salario. Sin embargo, eso no quiere decir que sus funciones estén exentas de intervenciones sobre recursos y asuntos de índole público. De hecho, si la gestora social tiene personal a cargo este hace parte, generalmente, del staff del secretario privado de la Alcaldía.