VORÁGINE revela los registros de la movida agenda legislativa de personas cercanas al ‘zar del contrabando’. Piedad Córdoba y Gloria Arizabaleta, exesposa de Roy Barreras, entre las visitadas.
13 de abril de 2025
Por: Nicolás Sánchez Arévalo. / Ilustración: Angie Pik
Lobby Piedad Córdoba Roy Barreras Papá Pitufo

Los movimientos en el Congreso de los supuestos emisarios de Diego Marín Buitrago, conocido como ‘Papá Pitufo’ o el ‘Zar del Contrabando’, son un hecho desconocido para el país. 

VORÁGINE revela un listado de 54 visitas de dos hombres que han sido señalados como operadores políticos de quien durante décadas habría manejado negocios de contrabando y narcotráfico. Los registros contienen nombres de diferentes congresistas que los atendieron en sus oficinas.

Los dos hombres son César Augusto Valencia y Freddy Camilo Gómez. El primero es un abogado que hizo parte de las juventudes del Partido de la U, trabajó cerca a Dilián Francisca Toro y habría intentado ingresar dineros a la campaña de Gustavo Petro a la presidencia procedentes de ‘Papá Pitufo’, según reveló Cambio.  El segundo, dirigió el Instituto para la Economía Social durante varios meses mientras Petro era alcalde de Bogotá. Según reveló Noticias Caracol, la Fiscalía tiene en su poder audios de conversaciones entre Gómez y un agente infiltrado en la organización de ‘Papá Pitufo’.

Valencia y Gómez estuvieron en el Congreso en fechas de discusiones claves para la DIAN y visitaron a congresistas reconocidos. ‘Papá Pitufo’ es pedido en extradición por Colombia. Las investigaciones de la Fiscalía en su contra darían cuenta de varias operaciones para sobornar agentes con el fin de garantizar operaciones de contrabando. Sus actividades habrían contado durante décadas con la complicidad de funcionarios de aduanas y uniformados. Formalmente fue imputado en Colombia por los delitos de concierto para delinquir agravado, cohecho, lavado de activos y contrabando, relacionados con liderar una red criminal que operaba en puertos como Buenaventura y Cartagena. El llamado ‘Zar del Contrabando’ se encuentra detenido en Portugal y ha interpuesto varios recursos legales para no volver al país. 

Una proposición contra la DIAN y la sombra de los presuntos emisarios

En junio de 2023 la DIAN sufrió un duro revés. Por medio de una proposición en el Congreso se recortaron 200.000 millones del presupuesto de esa entidad para pasarlos a la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd). Eso se hizo público. Lo que hasta ahora no se conocía era que por los mismos días merodeaban por el Congreso las presuntas fichas de ‘Papá Pitufo’.

Es importante tener claro ese punto para entender el resto de la historia. Entre mayo y junio de 2023 las comisiones terceras y cuartas de Senado y Cámara discutían a cuáles entidades iban a destinar 16,9 billones de pesos recaudados con la reforma tributaria del gobierno Petro. Según la senadora Clara López, consultada por VORÁGINE, las reuniones se hacían en el ministerio de Hacienda y llegaron a un acuerdo de adicionar 300.000 millones a la DIAN para una ampliación de personal.

Sin embargo, el 14 de junio el senador liberal Juan Diego Echavarría radicó una proposición por medio de la cual solo se adicionarían 100.000 millones a la DIAN y no los 300.000 pactados. Los congresistas del Pacto Histórico no apoyaron esa modificación, por el contrario fue respaldada por legisladores de los partidos Liberal, Conservador, Cambio Radical, Centro Democrático y de la Alianza Verde. Incluso, López se abstuvo de firmar la ponencia debido a ese cambio y dejó una constancia en la plenaria: “El compromiso adquirido en la reforma tributaria con la planta antievasión no se ve reflejado en la adición presupuestal que solamente mantiene 100.000 millones de los 300.000 que fueron inicialmente dispuestos”.

Consultado por VORÁGINE el exdirector de la DIAN, Luis Carlos Reyes, dijo que esa decisión del Congreso representó un golpe para la lucha contra el contrabando y la evasión porque dificultaba la ampliación de planta de la DIAN.

Lo que no conocían Reyes ni López era que por los días en los que se estaba discutiendo la adición presupuestal, Gómez y Valencia estuvieron en los pasillos del Congreso. El primero ingresó el 23 de mayo con autorización de Ape Cuello, del Partido Conservador, y el 29 y el 30 de mayo de 2023 con autorización de Piedad Córdoba, del Pacto Histórico. Cuello, consultado por VORÁGINE, negó conocer a Gómez y dijo que no autorizó su entrada. Los registros en poder de este medio son oficiales: fueron enviados por la coordinación jurídica de la Secretaría General del Senado. Valencia ingresó además cuatro veces entre el 30 de mayo y el 21 de junio con el visto bueno de la Comisión Tercera del Senado, instancia clave para esa discusión.

Para ese momento, la presidenta de la comisión era Clara López. Le preguntamos sobre el tema y dijo que ella no autorizaba los ingresos a nombre de la Comisión Tercera: “Yo no puedo pensar que haya sido alguien distinto del secretario o la secretaria del secretario o algún avivato porque en esas cosas yo creo que no hay suficiente control en el Senado. También puede ser un senador que llama y dice ‘mire, que autoricen a ese’ para que no le aparezca (en los registros)”, explicó.

El secretario de esa comisión es Rafael Oyola Ordosgoitia, un político liberal. Lo entrevistamos y su versión es que él no autorizó la entrada de manera directa. Después de que hizo algunas averiguaciones con su secretaria supo que ella hizo el favor de autorizar las entradas de Valencia por pedido de un hombre llamado Dagoberto Olivos, de la comisión de ordenamiento territorial, quien aseguraba que se trataba de un funcionario de la Contraloría. Olivos sería un operador de equipos que se vinculó al Congreso en 2012. Le envíamos un correo a este funcionario para conocer su versión, pero hasta la publicación de este artículo no habíamos recibido respuesta.

La pregunta clave es si la proposición tuvo algo que ver con las gestiones que hacían por esos días Gómez y Valencia en el Congreso. Contactamos a Juan Diego Echeverría y dijo no conocer a ninguno de los dos hombres. “¿Vas a atar la proposición a una historia de ‘Papá Pitufo’? De eso te puedo dar plena fe y claridad que no, jamás”, aseguró, “te pido responsabilidad porque esa proposición nació porque ese dinero era para crear cargos en la DIAN, pero para crear cargos tiene que tenerlo apropiado en el presupuesto del año inmediatamente anterior. Entonces, jurídicamente eso no se podía, no era viable”.

Reyes ha dicho que esa modificación fue una retaliación por no haber nombrado fichas de congresistas en aduanas de diferentes partes del país. Incluso, aseguró que el senador Jairo Castellanos, del partido En Marcha, se le acercó y le dijo “¿Qué se siente que le saquen 200 mil millones del bolsillo?”. La Fiscalía tiene en su poder un audio en el que una persona cercana a ‘Papá Pitufo’ le cuenta a un agente encubierto que Castellanos habría invertido en contenedores de cigarrillos de contrabando. El congresista le negó a Noticias Uno cualquier vínculo con la organización criminal.

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda cuando se dio la aprobación de la proposición, le dijo a La Silla Vacía que había “una bronca de varios congresistas” contra Reyes. López le aseguró lo mismo a VORÁGINE: “lo interpreté como una represalia contra el director de la DIAN porque después también lo citaron para hacerle un debate de control político y pensé que ahí había como ojeriza”.

La historia de la proposición deberá determinarla la justicia porque se toca con otro escándalo de corrupción. Según La W, parte del dinero que se le quitó a la DIAN habría sido usado para pagar coimas a congresistas por medio de la Ungrd. A pesar de que no pudimos establecer si las presuntas fichas de ‘Papá Pitufo’ influyeron en la modificación del presupuesto de la DIAN, Reyes resaltó la importancia de revelar las labores que cumplió Valencia en sus visitas a la Comisión Tercera del Senado: “Este señor estuvo entrando al Congreso a hablar con las comisiones económicas en un momento en que los congresistas de esas comisiones estaban chantajeando a la Dian para que les nombrara fichas de contrabando”.

La reforma tributaria

Los ingresos de Valencia también coincidieron con un momento de discusiones claves para la DIAN: la reforma tributaria. Piedad Córdoba le autorizó una entrada el 18 de agosto y la Comisión Tercera del Senado, 3 entre el 23 de agosto y el 27 de septiembre de 2022. El 15 de noviembre del mismo año volvió a ingresar. El cuadro de registros enviado a VORÁGINE por la Secretaría General del Senado da cuenta de que esta última visita fue autorizada por la Contraloría General.

Para esas fechas el presidente de la Comisión Tercera era el senador Gustavo Bolívar. Consultado por VORÁGINE por esas autorizaciones dijo: “no autoricé ningún ingreso en la comisión porque los ingresos son facultad del secretario”. La versión del secretario Oyola, como ya se sabe, está consignada líneas más arriba de este artículo. 

Camilo Gómez también tuvo una agenda legislativa agitada en las fechas en la que se discutía la reforma tributaria. Él visitó 19 veces el Congreso entre el 17 de agosto y el 29 de septiembre de 2022. En 16 ocasiones fue autorizado por Piedad Córdoba y la restante por Julia Miranda, del Nuevo Liberalismo. Esta última congresista, consultada por VORÁGINE, aseguró no conocer ni tener en su agenda registros de reuniones con Gómez. Después de preguntar a su UTL por el origen de esa autorización dijo: “Dicho agendamiento se realizó el 17 de agosto de 2022, como apoyo a un asesor de la UTL del representante Alejandro García, quien solicitó el favor de agendar al señor, ya que en ese momento no se encontraba en la oficina y no podía hacerlo directamente”. Miranda dijo que pudo establecer que la UTL de García pidió ese favor porque, a su vez, una persona de la UTL de Piedad Córdoba se los había pedido. 

Hablamos con la UTL de García, donde confirmaron esa información y nos mandaron un pantallazo de una conversación con un señor llamado Waldir Rentería en la que él pedía el favor de dejar ingresar a Camilo Gómez. El representante García nos dijo: “Aunque aparezca entrando autorizado por Julia ella no tiene contexto de esto, fue a través de otra UTL que se pidió el favor de agendamiento. La UTL de Julia y la mía actuaron de buena fe. Esa persona no se reunió con Julia ni conmigo”.

Reyes recordó que en ese proyecto de ley había disposiciones importantes para la DIAN como la cárcel para los evasores de impuestos.

Piedad Córdoba: la que más visitas autorizó 

Los registros de las visitas de Valencia y Gómez muestran otro hecho: la cercanía con la senadora Piedad Córdoba, quien murió el 20 de enero de 2024. Gómez entró al Congreso por autorización de Córdoba 20 veces y Valencia lo hizo en una oportunidad. El 18 de agosto de 2022 ambos estuvieron en el despacho de la senadora.

Daniel Coronell reveló que el 4 de octubre de 2022 Gómez y el coronel de la Policía William Castellanos, que hizo parte de la seguridad del presidente Gustavo Petro, visitaron el despacho de Reyes en la DIAN. Le preguntamos al exdirector de aduanas si alguna vez escuchó mencionar a Córdoba en asuntos referidos a ‘Papá Pitufo’ y respondió: “Una vez llegó Camilo Gómez a mi oficina con William Castellanos que había trabajado en cosas de seguridad con el presidente. En algún momento ambos trataron de que yo me reuniera con Piedad Córdoba fuera de mi despacho, insistían que tenía que ser fuera de mi despacho y yo les dije que no”.

Hablamos con Waldir Rentería, quien era funcionario de la UTL de Córdoba. Él asumió la responsabilidad de haber autorizado todos los ingresos de Gómez y de Valencia que aparecen a nombre de la exsenadora. “A Camilo Gómez lo conocí cuando fue director del Ipes, de la alcaldía de Bogotá, y como a cualquier persona que pedía un ingreso para asistir a sesiones del Congreso le busqué la forma de hacerlo pasar (…) No tengo relación estrecha con él y hace ya casi un año no conversamos”, dijo. “Ella (Córdoba) estaba hospitalizada cuando él fue al Congreso. En ningún momento ellos se vieron”, agregó. Sobre la entrada de Valencia, dijo que seguramente la autorizó por pedido de Gómez.

Hasta ahora se desconocían los contactos de Córdoba con el círculo de personas cercanas a ‘Papá Pitufo’.

Visitas al Congreso Freddy Camilo Gómez Castro Lobby Papá Pitufo
Visitas al Congreso César Augusto Valencia Mosquera Lobby Papá Pitufo

Otros congresistas visitados

Un nombre que llama la atención entre los registros revelados por VORÁGINE es el de Gloria Arizabaleta, representante a la Cámara por el Pacto Histórico. Ella ya había sido mencionada en medio de todo el revuelo que han causado las declaraciones de Reyes en los medios. La congresista estuvo en una reunión entre el ahora embajador de Colombia en Inglaterra, Roy Barreras, y el entonces director de la DIAN. Reyes dijo en medio de una entrevista con La W:  “Varias personas me pidieron la DIAN de Buenaventura, entre ellos Roy Barreras (…) Me hizo un comentario curioso, me dijo ‘mira, Luis Carlos, eres un tipo prometedor, eres como un futbolista estrella, imagínate lo feo que sería que a Messi le rompieran las piernas’, entonces me entregó hojas de vida para la Dian en Buenaventura y Cali, tiene sentido, el contrabando que llega por Buenaventura llega hasta Cali, requiere de una coordinación entre entidades”.

Hablamos con Arizabaleta, quien dijo que la reunión con Valencia se la pidió él en el aeropuerto de Cali o de Bogotá. Aseguró que lo conocía hace años porque hizo campaña con Barreras cuando era integrante de las juventudes del Partido de la U. Dijo que en el encuentro en el Congreso, que se adelantó el 11 de septiembre de 2024, Valencia le presentó al dueño de una empresa llamada Trasteos Rojas. “Ese señor me dijo que además de Trasteo Rojas tenía una empresa de transporte de carga, que tenía transporte de hidrocarburos, creo. Era un empresario del transporte. Que si podía hacerle una cita con el ministro de Transporte, hablamos de los fletes, yo tomé nota como siempre hago y en ese tiempo estaba de ministro de Transporte el doctor (William) Camargo que no recibía a nadie. Esa diligencia murió. A mí no me reciben”, relató. Sobre la reunión con Barreras y Reyes dijo que hablará cuando la justicia lo requiera.

Valencia también entró al Congreso autorizado por Jhon Fredy Nuñez Ramos, representante por las curules de paz, y por Marcos Daniel Pineda García, senador del Partido Conservador. En el pasado (entre 2014 y 2018) visitó a Alexander López, actual director del Departamento Nacional de Planeación, a Maria Fernanda Cabal, del Centro Democrático, y cinco veces a Jorge Eliecer Tamayo, del Partido de la U.

Gómez entró dos veces en junio de 2024 con autorización de Paulino Riascos, del Pacto Histórico, pero lejano al gobierno. Contactamos al congresista y dijo que no conocía a Gómez. “El tipo no puede decir que se reunió conmigo y que trató algún tema. Sí es una falla. Si aparece ingresando por mi UTL tendrán que explicarme quién pidió el favor, por qué se hizo, pero no lo tengo. Lo he buscado en mis contactos y no existe. No me aparece en Whatsapp, de pronto alguien pidió el favor y la secretaria lo hizo”, dijo. Riascos, Ape Cuello y Julia Miranda aseguraron que no atendieron las visitas registradas en los sistemas del Congreso. 

Entre 2014 y 2018, Gómez visitó a Luis Carlos Avellaneda (del progresismo), Álvaro Antonio Ashton (liberal), Andrés Felipe Villamizar (cercano al alcalde de Bogotá Carlos Fernando Galán), Yamina Pestana (conservadora), Harry González García (liberal) e Iván Leonidas Name (verde y expresidente del Senado).

Contactamos a Valencia, quien no quiso referirse a los hechos expuestos en este artículo. Llamamos a un teléfono que aparece registrado como de Gómez, pero siempre se fue a buzón. Le pedimos el contacto a un abogado que lo representó en un proceso, pero nunca contestó nuestros mensajes. Sus versiones son claves para esclarecer por qué dos personas de ser señaladas de hacer gestiones en favor de ‘Papá Pitufo’ tenían una agenda legislativa tan agitada.

Lea también: Esposa de “Papá Pitufo” construyó edificio con general de la Polfa nombrado por Pastrana

Si tiene más información sobre este u otros temas por favor escriba a [email protected]

Artículos Recientes

Amazonas bonos de carbono Medio ambiente
El mercado de los bonos de carbono ha alterado la vida de las comunidades indígenas del Amazonas, que ahora se enfrentan a las amenazas de organizaciones...
Sociedad Colombiana de Pediatría Ultraprocesados Alpinito Pony Malta Leche en polvo Lactancia materna
Por 25 años, la sociedad científica de médicos que aconsejan a padres y madres sobre la nutrición de sus hijos ha recibido financiación de la industria...
The Inconsistencies Regarding Neutral Plastic Certification That Postobón Isn’t Talking About
VORÁGINE reveals potential conflicts of interest and the concealment of information surrounding the process to certify the Ardila Lülle Organization’s...
Water Hoarding La Calera Tocancipá
What happens when the State does not prioritize water for domestic and human consumption, as required by law, and instead grants concessions to large industries...