Estos son los 11.617 crímenes contra la población LGBTIQ que han ocurrido en Colombia en la última década.
28 de junio de 2024
Por: Baudó AP
11.617 Crímenes contra la Población LGBTIQ en Colombia en la Última Década'. Una cartografía que revela la violencia sistemática contra personas sexualmente diversas y celebra los logros de la comunidad en la lucha por sus derechos.

Las cifras están a la vista. En los últimos diez años la Fiscalía General de la Nación ha dado trámite a 11.617 noticias criminales que tienen como víctimas a una o varias personas de la población LGBTIQ. 

Son más de 11 mil hechos de violencia, agresiones, homicidios o discriminación, que llegaron a investigaciones penales en la Fiscalía entre 2013 y 2023, de las cuales 8.183 siguen en procesos activos, lo que significa que aún no hay veredictos de la justicia en contra de los responsables. La Fiscalía no respondió a nuestro requerimiento sobre cuántos de estos procesos efectivamente han derivado en fallos y condenas. 

Este exhaustivo trabajo es el resultado de varios meses de rastreo y cruce de bases de datos, fuentes de información y registros de noticias criminales de la Fiscalía General de la Nación, información obtenida a través de derechos de petición a entidades como la Defensoría del Pueblo, el Ministerio del Interior y la propia Fiscalía. 

Además, contrastamos con bases de datos independientes de las organizaciones Colombia Diversa y Caribe Afirmativo, esta última registró en sólo tres años, entre 2021 y 2023, una cifra de 10.954 casos victimizantes, casi la misma cantidad de hechos violentos que los registrados por la Fiscalía en una década. Aquello, en opinión de Wilson Castañeda, es una muestra más del enorme subregistro que existe en el país en torno a las violencias contra la población sexualmente diversa, violencia que no suele llegar a instancias judiciales, lo que se traduce en impunidad. Nuestro mapa revela que las agresiones, discriminaciones y violencias contra la población LGBTIQ son sistemáticas y persistentes en todos los departamentos del país.

No obstante, a pesar del desolador panorama, también hemos incluido hitos, voces y logros de una comunidad que ha conquistado importantes victorias jurídicas en los últimos años con una línea de tiempo que da cuenta de una larga lucha de tres décadas desde la promulgación de la Constitución de 1991. Este esfuerzo busca visibilizar la lucha hacia un futuro libre de agresiones, crímenes y odio.

Artículos Recientes

Lakes for Water Skiing: The Club in La Calera That Consumes More Water Than Coca-Cola
The condominium in La Calera where Vicky Dávila and other politicians live captures five times more water than Coca Cola. A large part of the concession...
El exsenador Álvaro Ashton señaló a poderosos políticos colombianos de presuntos vínculos con las AUC. Uno de ellos pasó desapercibido: se trata de Juan García Estrada, actual presidente de 4-72.
El exsenador Álvaro Ashton señaló a poderosos políticos colombianos de presuntos vínculos con las AUC. Uno de ellos pasó desapercibido: se trata...
David Ghitis, activista cercano al Centro Democrático, hizo parte de una de estas compañías que en otros países tienen señalamientos por violaciones...
Mientras se agrava la erosión costera en la región, obligando a decenas de nativos a desplazarse, las entidades responsables de gestionar los riesgos asociados brindan respuestas precarias o nulas.
Mientras se agrava la erosión costera en la región, obligando a decenas de nativos a desplazarse, las entidades responsables de gestionar los riesgos...