Esta serie de ocho episodios narra la historia no oficial y no contada hasta ahora de los grupos armados que surgieron tras el Acuerdo de Paz firmado en 2016 entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC-EP.
1 de diciembre de 2024
Por: CORE y Akörde, con el apoyo de La Liga Contra el Silencio, Fescol y Pozen Family Center for Human Rights.
Disidencias por dentro El podcast

Este 1 de diciembre lanzamos el primer episodio de la serie ‘Disidencias por dentro’, el único producto periodístico en formato podcast que narra minuto a minuto el origen de las disidencias más grandes que existen hoy en Colombia: el Estado Mayor Central (EMC), liderado por ‘Iván Mordisco’, y la Segunda Marquetalia, comandada por ‘Iván Márquez’.

La serie, producida por la Fundación Conflict Responses – CORE y Akörde Media, con el apoyo de La Liga Contra el Silencio, Fescol y Pozen Family Center for Human Rights, se alimenta de un trabajo de reportería en terreno, voces de disidentes, miembros del partido Comunes (que nació del Acuerdo de Paz), exmilitares, líderes campesinos, excombatientes y un amplio trabajo de investigación que tomó dos años.

‘Disidencias por dentro’ explica en toda su complejidad estos grupos en momentos en que hay un gobierno que busca negociar con ellos. Cuenta quiénes son sus líderes, qué los mueve, cómo han ido evolucionando y por qué negociar con ellos es distinto a negociar con las FARC-EP.

Escucha la serie completa en el canal de Spotify “Disidencias por dentro” . El episodio 1, “Los primeros”, cuenta cómo fue que ‘Iván Mordisco’, quien fue comandante del Frente Primero de las FARC-EP, abandonó el proceso de paz. Aquí escucharán la historia de su salida, sus motivaciones y por qué ese portazo significó una amenaza para el Acuerdo de Paz.

Artículos Recientes

Durante más de 13 años, la defensora y su esposo han denunciado los problemas que causa la industria petrolera en el Meta. También han resistido a las amenazas de quienes apoyan a las empresas extractivistas.
Durante más de 13 años, la defensora y su esposo han denunciado los problemas que causa la industria petrolera en el Meta. También han resistido a las...
Pese a que el gobierno Petro prohibió vender carbón a Israel tras sus ataques a Gaza, casi 1 millón de toneladas han salido desde Colombia en el último año. Las excepciones del decreto han permitido que el comercio siga activo.
Pese a que el gobierno Petro prohibió vender carbón a Israel tras sus ataques a Gaza, casi 1 millón de toneladas han salido desde Colombia en el último...
El soldado Rangel entregó la bolsa y la vida
La entrega de un bulto con armamento, que era monitoreada con celo por al menos un oficial desde un cuartel del Ejército Bolivariano, alcanzó su meta,...
Cómic desaparecidos en la frontera Colombia Venezuela Cartografía del horror
En la frontera que comparten Venezuela y Colombia yacen decenas de historias ocultas bajo un mismo rótulo: la ausencia. Tercera entrega del especial...