Por medio de escuelas audiovisuales, casas de la cultura, obras de teatro, bailes y murales, las comunidades se niegan al olvido y promueven futuros posibles para niños, niñas y jóvenes campesinos.
14 de diciembre de 2024
Por: Katerine Vargas Mejía y Miguel Ángel López Páez / Editor: José Guarnizo
La zona de reserva campesina Cuenca del río Pato y Valle de Balsillas, en zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá, cuenta con diversos procesos culturales que mantienen viva su memoria. Por medio de escuelas audiovisuales, casas de la cultura, obras de teatro, bailes y murales, las comunidades se niegan al olvido y promueven futuros posibles para niños, niñas y jóvenes campesinos.

Este reportaje sonoro es un viaje por la zona de reserva campesina Cuenca del río Pato y Valle de Balsillas, en San Vicente del Caguán, Caquetá. Un recorrido entre montañas, festivales, cantos, danzas y relatos que permiten reconocer cómo las expresiones artísticas y culturales mantienen viva la memoria histórica de un territorio que ha estado en medio de la guerra. Es allí precisamente donde el cuidado y el sostenimiento de la vida en todas sus formas se han alzado como banderas. Este es un lugar en el que las juventudes insisten en cambiar la narrativa de la estigmatización y donde las comunidades mantienen tradiciones para celebrar el retorno a la tierra y a la dignidad campesina.

Artículos Recientes

El etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados cumple ya tres años en Colombia. ¿Qué tan eficaz ha sido la medida? ¿Qué retos ha tenido su implementación? Infografía ilustrada.
El etiquetado frontal de advertencia en productos ultraprocesados cumple ya tres años en Colombia. ¿Qué tan eficaz ha sido la medida? ¿Qué retos ha...
Expuestas al acoso, sin acceso a salud ni educación, estas mujeres enfrentan la calle con sus hijos a cuestas y sin apoyo del Estado. Sus testimonios.
Expuestas al acoso, sin acceso a salud ni educación, estas mujeres enfrentan la calle con sus hijos a cuestas y sin apoyo del Estado. Sus testimonios....
Cada temporada de lluvias muestra la vulnerabilidad del territorio: ríos desbordados, familias evacuadas, cultivos perdidos y promesas oficiales insuficientes. Aunque se realizan obras de mitigación, el riesgo persiste. Las comunidades saben que no es cuestión de si habrá otra inundación, sino de cuándo llegará.
Cada temporada de lluvias muestra la vulnerabilidad del territorio: ríos desbordados, familias evacuadas, cultivos perdidos y promesas oficiales insuficientes....
How has the scientific non-profit organization that markets itself as a government advisor "in developing policies for children" been funded in recent decades? Illustrated infographic.
How has the scientific non-profit organization that markets itself as a government advisor "in developing policies for children" been funded in recent...