Por medio de escuelas audiovisuales, casas de la cultura, obras de teatro, bailes y murales, las comunidades se niegan al olvido y promueven futuros posibles para niños, niñas y jóvenes campesinos.
14 de diciembre de 2024
Por: Katerine Vargas Mejía y Miguel Ángel López Páez / Editor: José Guarnizo
La zona de reserva campesina Cuenca del río Pato y Valle de Balsillas, en zona rural de San Vicente del Caguán, Caquetá, cuenta con diversos procesos culturales que mantienen viva su memoria. Por medio de escuelas audiovisuales, casas de la cultura, obras de teatro, bailes y murales, las comunidades se niegan al olvido y promueven futuros posibles para niños, niñas y jóvenes campesinos.

Este reportaje sonoro es un viaje por la zona de reserva campesina Cuenca del río Pato y Valle de Balsillas, en San Vicente del Caguán, Caquetá. Un recorrido entre montañas, festivales, cantos, danzas y relatos que permiten reconocer cómo las expresiones artísticas y culturales mantienen viva la memoria histórica de un territorio que ha estado en medio de la guerra. Es allí precisamente donde el cuidado y el sostenimiento de la vida en todas sus formas se han alzado como banderas. Este es un lugar en el que las juventudes insisten en cambiar la narrativa de la estigmatización y donde las comunidades mantienen tradiciones para celebrar el retorno a la tierra y a la dignidad campesina.

Artículos Recientes

Escombrera La Arenera Medellín Paramilitares Operación Orión Las cuchas
Expedientes recogidos por VORÁGINE revelan cómo paramilitares ejecutaron a civiles en la Comuna 13 en medio del operativo; sepultaron sus cuerpos bajo...
Mujeres trans y hombres gays embera katío del Alto Sinú, en Colombia, sufren de forma doble la violencia patriarcal: la de grupos armados criminales y la de su propia comunidad.
Mujeres trans y hombres gays embera katío del Alto Sinú, en Córdoba, sufren de forma doble la violencia patriarcal: la de grupos armados criminales...
Gobierno Petro asesinatos a líderes sociales
Aunque durante 2024 hubo un leve descenso, el gobierno y las organizaciones sociales reconocen que la situación es crítica.
Víctimas Paramilitares Urabá Chiquita Brands juicio
Chiquita Brands y Banacol invierten grandes sumas de dinero para alargar procesos judiciales que están lejos de cerrarse. A casi treinta años de los...