Pedro fue abusado sexualmente cuando era niño e inducido a la prostitución por treinta y ocho sacerdotes de la Arquidiócesis de Villavicencio. Su denuncia fue atendida por las autoridades gracias a la tenacidad de tres mujeres. Juan Pablo Barrientos, periodista y autor de la investigación, conversa con Vanessa De La Torre, periodista de Caracol Radio, sobre ‘Este es el cordero de Dios’, el libro que revela el mayor caso de abuso sexual confirmado de un grupo de sacerdotes contra un solo sobreviviente en Colombia.
10 de septiembre de 2021
Este es el cordero de Dios

Para escucharlo desde aquí, solo haz clic en el botón de reproducción que aparece abajo.
También puedes escucharlo en nuestra cuenta de Spotify
o en cualquier aplicación de pódcast.

 ⇓⇓⇓

En los siguientes enlaces puedes hacer clic para comprar el libro con envío a todo Colombia y cualquier parte del planeta (orden alfabético)

⇓⇓⇓

Buscalibre.com

Librería Nacional

Librería Panamericana

Librería Tornamesa

Reseña del libro

La historia de este libro es la de Pedro, abusado sexualmente en su niñez e inducido a la prostitución por treinta y ocho sacerdotes de la Arquidiócesis de Villavicencio; y también es la historia de las tres mujeres que lograron que su denuncia fuera atendida por las autoridades.

Él y ellas luchan ahora para que este caso, el mayor de abuso sexual confirmado de un grupo de sacerdotes contra un solo sobreviviente, tenga verdad y reparación.

Juan Pablo Barrientos, el autor de esta investigación, ha decidido entregarle a Pedro, como un primer gesto de retribución y justicia, la mitad de las regalías por las ventas de Este es el cordero de Dios. El resto las destinará a un proyecto periodístico. Dos manos son insuficientes para desvelar los archivos secretos de la Iglesia católica colombiano, plagados de pruebas sobre abusos sexuales contra niños, niñas y adolescentes.

En España, el periódico El País logró acceder a esta información gracias al trabajo de un equipo periodístico financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. En Colombia, Vorágine ya ha publicado varias de las investigaciones de Barrientos y tiene dispuesta una plataforma para continuar haciéndolo.

Al comprar y compartir en sus redes sociales las fotos de la portada y la contraportada de este libro, acompañadas del hashtag #ElArchivoSecreto, los lectores apoyarán la necesaria e inaplazable búsqueda de una verdad dolorosa, sin la cual ninguna expiación será posible.

Artículos Recientes

Rutas sin ley: 1926 km de trochas arrasan resguardos indígenas y áreas protegidas en la Amazonía de Colombia
Potreros, peajes ilegales y grupos armados: un desastre ambiental provocado por cinco vías ilegales en la Amazonía de Colombia.
Desde la década de 1960 se planeó esta gran autopista que conectaría a la Amazonía desde Venezuela hasta Bolivia.
Desde 1960 se planeó esta gran autopista que conectaría a la Amazonía desde Venezuela hasta Bolivia. El sueño se deshizo en el camino y la carretera...
Atentado Miguel Uribe los hechos confirmados
Tras el ataque al precandidato y senador, abundan versiones sin confirmar. VORÁGINE reunió los hechos verificados por autoridades y fuentes oficiales...
Hace 35 años, militares y paras cometieron uno de los crímenes más atroces contra los pueblos indígenas. Ahora, ante la JEP, algunos de ellos dan explicaciones por primera vez. Pero sus relatos están llenos de vacíos y evasiones.
Hace 35 años, militares y paras cometieron uno de los crímenes más atroces contra los pueblos indígenas. Ahora, ante la JEP, algunos de ellos dan explicaciones...