Esta es la historia de una lideresa del sur del Tolima y de una asociación de mujeres que conservan y producen de manera sostenible en sus tierras, al tiempo que luchan por su independencia y autonomía económica.
6 de agosto de 2025
Por: Maritza Palma Lozano* / Portada: Vladimir Encina
Un pedacito de bosque: mujeres campesinas con tierra para decidir

Este reportaje sonoro explora la realidad de mujeres campesinas del sur del Tolima, que enfrentan una enorme desigualdad para acceder a la tierra, en un país marcado por la alta concentración de la propiedad. El episodio revela su lucha por preservar su vínculo con el bosque, construir autonomía y desafiar estructuras históricas que las invisibilizan.

Créditos
Reportería, guion y montaje sonoro: Maritza Palma Lozano
Portada: Vladimir Encina
Fact checking: Jorman Lugo Cruz
Voces de intérpretes de documentos: Jorman Lugo y Daniela Gallo
Música y diseño de sonido: David Aronnax Tapasco
Acompañamiento editorial: Laila Abu Shihab Vergara

* Este podcast es resultado de las Becas del Taller “Brechas y oportunidades: narrativas periodísticas para la equidad”, otorgadas por la Fundación Gabo en alianza con el Banco Mundial.

Artículos Recientes

La Fiscalía investiga a dos generales del Ejército por presuntos nexos con disidencias de las Farc. VORÁGINE recogió testimonios que apuntan a que esas relaciones se repiten en varias regiones del país.
La Fiscalía investiga a dos generales por presuntos nexos con disidencias de las Farc. VORÁGINE recogió testimonios que apuntan a que esas relaciones...
Industry Tricks to Evade Public Health Measures
Companies that produce ultra-processed foods and sugary drinks are finding increasingly more ways to circumvent laws such as warning labels.
Sweetening Power? The Influence of the Ultra-processed Food Industry on Presidential Elections
VORÁGINE tracked the connections between several presidential candidates and the ultra- processed food industry, and their possible influence on the candidates’...
Un exejecutivo de la Andi dirige en América Latina el Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas, organización que hace cabildeo para evitar un tratado que disminuya la producción de plástico y que cuestiona los impuestos a las bebidas azucaradas.
Un exejecutivo de la Andi dirige en América Latina el Consejo Internacional de Asociaciones de Bebidas, el cual cuestiona gravar las bebidas azucaradas...