La cifra es escalofriante: entre enero de 2017 y julio de 2022, 327 niños indígenas wayús han muerto de desnutrición. Líderes de esta etnia y organizaciones no gubernamentales señalan que esto pudo evitarse si el Gobierno de Colombia hubiera cumplido las órdenes proferidas en mayo de 2017 por la Corte Constitucional para enfrentar esta tragedia en La Guajira, departamento del extremo norte colombianodel país. Cinco años después del fallo, esta investigación encontró que las respuestas gubernamentales no lograron reducir la tasa de mortalidad infantil por cada 100.000 habitantes a la media nacional, casi cuatro veces superior a la media nacional. Tampoco se creó un sistema de información sobre este pueblo ancestral ni los organismos de control hicieron un seguimiento juicioso del avance de lo pedido por el Alto Tribunal.
28 de agosto de 2022
Por: Ricardo L. Cruz. Para Connectas y Vorágine.

Lea aquí la historia: Los 327 niños que han muerto de hambre y sed en La Guajira

Artículos Recientes

Amazonas bonos de carbono Medio ambiente
El mercado de los bonos de carbono ha alterado la vida de las comunidades indígenas del Amazonas, que ahora se enfrentan a las amenazas de organizaciones...
Sociedad Colombiana de Pediatría Ultraprocesados Alpinito Pony Malta Leche en polvo Lactancia materna
Por 25 años, la sociedad científica de médicos que aconsejan a padres y madres sobre la nutrición de sus hijos ha recibido financiación de la industria...
The Inconsistencies Regarding Neutral Plastic Certification That Postobón Isn’t Talking About
VORÁGINE reveals potential conflicts of interest and the concealment of information surrounding the process to certify the Ardila Lülle Organization’s...
Water Hoarding La Calera Tocancipá
What happens when the State does not prioritize water for domestic and human consumption, as required by law, and instead grants concessions to large industries...