En medio de una campaña degradada por escándalos, filtraciones y acusaciones de espionaje, en Vorágine quisimos ofrecer un espacio a las propuestas concretas de los candidatos presidenciales Rodolfo Hernández y Gustavo Petro.
18 de junio de 2022
Por: Laila Abu Shihab Vergara / Ilustración: Camila Santafé

Hace décadas que Colombia no se enfrentaba a un escenario tan cerrado en unas elecciones presidenciales. Si las últimas encuestas en ser publicadas hasta el 12 de junio -cuando por ley había permiso para hacerlo- aciertan, el próximo presidente, que además no pertenece a ninguno de los partidos políticos tradicionales, se definirá con muy pocos votos de diferencia. 

La de Invamer, por ejemplo, predice un empate técnico entre los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta: Rodolfo Hernández tiene el 48,2% de la intención de voto y Gustavo Petro, el 47,2%. Lo mismo ocurre con las de Guaramo-EcoAnalítica (48,2% para Hernández y 46,5% para Petro), el Centro Nacional de Consultoría (41% para Hernández y 39% para Petro) y el llamado “tracking presidencial” de la firma GAD3 (47,9% para Hernández y 47,1% para Petro). La única encuesta que se sale del redil es la de Yanhass, según la cual Petro tiene el 45% de intención de voto y Hernández el 35%. 

Con ese escenario en el horizonte y en medio de una campaña ya muy degradada por escándalos de todo tipo, filtraciones y acusaciones de espionaje, entre otros, en Vorágine quisimos ofrecer un espacio a las propuestas concretas de ambos, aunque “en Colombia pocas personas votan por programas y no hay presidente que haya cumplido la mitad de lo que ofreció como candidato”, como lo escribió Enrique Santos Calderón en una de sus columnas en la revista Cambio.  

Para hacerlo, leímos por completo los programas de gobierno que colgaron en la web y extrajimos sus principales propuestas en distintos campos. En algunos casos, complementamos ese ejercicio con preguntas o comentarios de analistas y expertos. Al final, también resumimos algunas de las propuestas de Petro y Hernández que más han llamado la atención pero no aparecen en los programas, sino que fueron lanzadas por los candidatos a través de sus redes sociales o en entrevistas con distintos medios.

Artículos Recientes

El papá de Karen López, representante de las curules de paz en Urabá, administró una finca del contador de Vicente Castaño. Su suegro le celebró un cumpleaños a Carlos Castaño. Ella tiene cuotas en varias entidades y quiere reelegirse.
El papá de Karen López, representante de las curules de paz en Urabá, administró una finca del contador de Vicente Castaño. Su suegro le celebró...
La organización denunció por injuria agravada al autor de dos investigaciones que revelaron conflictos de intereses de la directora ejecutiva y de otros...
VORÁGINE revela la denuncia de un informante del Ejército asesinado hace 3 meses. Dijo que lo iban a matar porque los militares lo robaron en una compra de cocaína y lo delataron. Señaló a un coronel reconocido por operaciones como la de la muerte de Santrich.
VORÁGINE revela la denuncia de un informante del Ejército asesinado hace 3 meses. Dijo que lo iban a matar porque militares lo robaron en una compra...
Coca-Cola and the ANDI: The International Lobby to Continue Producing Plastic
A former ANDI executive heads the International Council of Beverage Associations - Latin America (ICBA LATAM), which challenges taxes on sugary drinks...