Cofundadora y directora de proyectos de Vorágine. Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia, con una Maestría en Periodismo de la Universidad Torcuato di Tella y el diario La Nación de Buenos Aires (Argentina). Trabajó durante más de diez años en la Casa Editorial El Tiempo y fue reportera y redactora de los periódicos La Nación, en Argentina, y Expreso, en Guayaquil (Ecuador). Fue periodista de CNN en Español entre 2016 y 2017 y dirigió el programa de crónicas y reportajes Somos Región del Canal Trece, durante 2019. Mención de Honor en la categoría Periodismo en Profundidad del Concurso de Excelencia Periodística 2017 de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), por una investigación trasnacional realizada para Connectas sobre el arte robado por los nazis que terminó en América Latina. Ganadora del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2023 en la categoría de entrevista en video. Coautora de los libros 'Sin habitación propia: crónicas de mujeres sin hogar de norte a sur' (2022) y 'Conversaciones fuera de la catedral: una historia del derecho al aborto en Colombia' (2024). Docente de periodismo en la Universidad Externado de Colombia. Si quieres contactar a Laila, escribe a [email protected]

Miguel Ángel Pabón defensor ambiental desaparecido Hidrosogamoso
Entre 2009, cuando inició la construcción de Hidrosogamoso, y 2014, cuando empezó a funcionar la hidroeléctrica, fueron asesinados al menos seis defensores...
La recolección de piangua, molusco que está en las raíces de los manglares, es una actividad ancestral que representa el sustento de miles de familias....
Palenque-y-kilombo-refugios-para-el-alma-de-las-mujeres-del-norte-del-Cauca-en-medio-del-conflicto
Las mujeres del norte del Cauca cuentan hoy con distintos espacios para luchar contra la violencia y sanar el cuerpo, la mente y el espíritu. El kilombo,...
Guardia Cimarrona, mujeres Cauca
La Guardia Cimarrona Kekelo Rí Tielo Prieto del Pueblo Negro y Afrocolombiano del Norte del Cauca está compuesta, en su mayoría, por mujeres. Esta es...
Amazonas bonos de carbono Medio ambiente
El mercado de los bonos de carbono ha alterado la vida de las comunidades indígenas del Amazonas, que ahora se enfrentan a las amenazas de organizaciones...
Jani Silva líder ambiental
A pesar de las constantes amenazas sobre su vida, Jani Rita Silva insiste en ser defensora sin salir del departamento de Putumayo, en la frontera colombiana...
Colombia Guajira Erosión costera desplazamientos
Tres indígenas wayúu demandaron al Estado para exigir acciones urgentes de mitigación por la erosión costera que está acabando, poco a poco, con su...
Libro Conversaciones fuera de la catedral Laila Abu Shihab
Vorágine publica, con autorización de la editorial, el tercer capítulo de "Conversaciones fuera de la catedral: una historia del derecho al aborto en...
Petro promesas ambientalistas
El presidente ha recibido elogios por sus discursos ambientalistas pero, en la práctica, la mayoría de sus promesas sobre medio ambiente están estancadas....
Las diferentes amenazas que sufrió por su labor como defensora ambiental provocaron que ella y su familia primero se desplazaran a Ecuador y, después, a Nueva Zelanda, país al que llegó con el estatus de refugiada en 2019.
Por oponerse a la minería, a la tala indiscriminada de bosques y a las consecuencias sociales y ambientales de la exploración petrolera, Ramírez tuvo...
Según la base de datos que logró consolidar la JEP, el 6,5 % de los 6.402 crímenes de este tipo cometidos entre 2002 y 2008 corresponde a mujeres. Gloria...
Mientras todo el mundo celebra el papel de la Selección Femenina en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, en el país sigue sin consolidarse una verdadera...